ASTURIAS

Una parlamentaria del PP devuelve más de 2.000 euros tras detectarse «anomalías» en su kilometraje

Frente a la tesis de la Cámara de que la diputada reintegró el dinero solo al ser avisada del exceso, el PP aduce que lo hizo por iniciativa propia y que todo es legal

OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica en torno al cobro de dietas y gastos de desplazamiento subió ayer de tono después de que el PP saliera en tromba contra el presidente de la Junta General, Pedro Sanjurjo, al que atacó con extrema dureza. El martes, Sanjurjo había señalado que se habían detectado «anomalías» en los ingresos por kilometraje de más diputados populares al margen de Alfonso Román López, que hasta entonces era el protagonista de la controversia. El dirigente socialista no dio nombres, aunque EL COMERCIO avanzó que la persona en cuestión era Emma Ramos y que el origen de la discrepancia estaba en el traslado de su domicilio de Oviedo a Salinas, con el consiguiente incremento de sus retribuciones en función de la mayor distancia recorrida. Según ha podido saber este periódico, la parlamentaria popular acabó reintegrando a la Cámara el dinero teóricamente percibido de más, una cifra superior a los 2.000 euros.

La interpretación de los hechos es diferente según quien haga el relato. La declaración que Sanjurjo leyó en la reunión de la Mesa de la Junta, el órgano rector de la Cámara, el martes, incide en que en enero se avisó a Román López y a «algún otro miembro» del PP -sin citar nombres- de que había «anomalías» en sus gastos de kilometraje. La controversia con el diputado por Occidente se mantuvo abierta, pero el resto «se subsanaron». El caso de Ramos, que con Foro en el Gobierno regional fue interventora general del Principado, tendría que ver, según diversas fuentes, con que el pasado verano habría cambiado su domicilio de Oviedo a Salinas y que, habiendo vuelto a la capital, siguiera percibiendo retribuciones por kilometraje como si viviera en la localidad castrillonense.

Ayer, el PP matizó en algunos aspectos esta versión y, en otros apartados, la negó tajantemente. En una comparecencia pública, el secretario general, Fernando Goñi, y el diputado José Agustín Cuervas-Mons admitieron que, por razones familiares, Ramos trasladó en verano su lugar de residencia de Oviedo a Salinas. Pero remarcaron que fue un simple «cambio de domicilio», que «tenía derecho a hacerlo» y que la actitud de la parlamentaria y del resto de miembros del grupo popular se enmarca dentro del más escrupuloso respeto a la legalidad. Fuentes del partido precisaron después que ese cambio de domicilio se revirtió en diciembre.

Sea como fuere, lo cierto es que la diputada, una vez que comenzaron a agitarse las aguas en la Junta General, decidió devolver las cantidades percibidas entre el verano y diciembre que eran objeto de polémica, por encima de los 2.000 euros. También en este punto hay dos versiones. En su declaración, Sanjurjo señaló que, salvo la polémica con Román López, todavía abierta, el resto de asuntos se resolvieron después de que se advirtiera al diputado en cuestión -a Ramos, aunque en ningún caso la nombra- de la anomalía detectada. El PP, por contra, sostiene que «no hubo advertencia ni de Sanjurjo ni de nadie a ningún diputado» del partido y que Emma Ramos reintegró el dinero «porque quiso, sin tener obligación, no porque nadie se lo advirtiese o se lo sugiriese».

Hay, con todo, algunos elementos a destacar. Uno de ellos tiene que ver con lo que recogen las declaraciones de los 45 parlamentarios de la Junta sobre sus retribuciones, hechas públicas el pasado mes de marzo y en las que se detalla el sueldo base, las dietas y los ingresos por kilometraje. En la declaración de la también diputada del PP Victoria Delgado sí se refleja un cambio de domicilio, entre Posada de Llanera y Oviedo, el pasado marzo, y la correspondiente modificación en los ingresos por kilómetros al variar la distancia recorrida. En la de Ramos, sin embargo, no consta ningún cambio domiciliario y se establece Oviedo como su lugar de residencia desde 2012.

«Una cacería»

En este escenario de crispación, el PP echó ayer más leña al fuego al cargar las tintas sobre Sanjurjo, al que Goñi y Cuervas-Mons acusaron de alentar «una cacería» contra diputados populares y tildaron su actitud de «irrespetuosa, parcial, falta de seriedad y mediocre». Le criticaron por usar métodos que equivalen a retornar «a los tiempos de la guerra sucia de los 80», le definieron como un «hooligan del PSOE» y le instaron a dimitir porque «no puede seguir ni un segundo más al frente de esta institución».

Goñi y Cuervas-Mons fueron incluso más allá. Hablaron de una actitud «cómplice» de Sanjurjo y del presidente del Principado, Javier Fernández, para intentar «desviar la atención» de los escándalos de corrupción que, recalcaron, acechan al PSOE. E instaron al presidente de la Cámara a seguir la pista de diputados socialistas que, según su versión, pernoctan en Oviedo cuando han declarado vivir en otro municipio y cobran kilómetros por ello.