comercio

Rusia pisa los talones en la venta de armas a EE UU

Putin anuncia un nuevo récord de su país en el mercado global de armamentos

CORRESPONSAL EN MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rusia se resiste a suscribir el Tratado para regular el comercio de armas (TRAT), adoptado el martes por la Asamblea General de la ONU con la abstención de Moscú. Y no es para menos, ya que la venta de armas es uno de los negocios más prósperos de la industria rusa.

Según ha declarado el presidente Vladímir Putin y pese al mercado perdido en Libia, las exportaciones de armas de su país aumentaron en 2012 un 12% con respecto a 2011, alcanzado una facturación por importe de 15.200 millones de dólares (unos 11.800 millones de uros). El país logra así un nuevo récord y se sitúa en segundo lugar, sólo por detrás de Estados Unidos, en el mercado global armamentístico.

"Este es uno de los mejores indicadores y podemos afirmar con toda seguridad que la Federación Rusa es uno de los líderes indiscutibles en el sector de las armas y la venta de equipos especiales", ha dicho Putin antes los componentes de la cúpula del Servicio Federal para la Cooperación Militar. Según sus palabras, “nos corresponde más de la cuarta parte del mercado mundial. Insisto, cerca está sólo Estados Unidos y no con mucha ventaja”.

El jefe del Kremlin ha anunciado también que Rusia suministra armas a 66 países y tiene firmados acuerdos de cooperación técnica y militar con 85 estados. Los principales compradores de armas rusas son India, China, Birmania, Vietnam, Venezuela, Nicaragua y los países de Oriente Próximo, Siria en especial pese al embargo. Aunque en menor medida, también adquieren armas rusas Uruguay, Alemania, la República Checa, Malí y Singapur.

La principal empresa exportadora es Rosoboronexport, pero existen en Rusia otras muchas de menor tamaño que también participan en este tipo de comercio. Los equipos más vendidos suelen ser aviones, helicópteros, unidades de defensa antiaérea y armas para fuerzas de tierra. Estados Unidos, por su parte, vende armamentos por valor de unos 26.500 millones de dólares anuales.