Hillary Clinton publicará sus memorias en 2014
Escribirá sus reflexiones sobre asuntos como la operación que acabó con Bin Laden, la Primavera Árabe, el derrocamiento de Gadafi y las transiciones de Irak y Afganistán
NUEVA YORK Actualizado: GuardarHillary Clinton, exsecretaria de Estado de EE UU, firmó un acuerdo con la editorial Simon & Schuster para publicar sus memorias, que se espera estén a la venta en junio de 2014, ha anunciado la compañía. Los términos económicos del contrato no han sido revelados.
Clinton recibió 8 millones de dólares por las memorias que publicó en 2003 con la misma casa editorial, "Living History", en los que narró los ochos años que pasó como primera dama en la Casa Blanca durante el mandato de Bill Clinton (1993-2001).
La editorial informó en su página web de que el libro incluirá las "reflexiones sinceras" de la exjefa de la diplomacia estadounidense sobre los hechos que le tocó vivir en el periodo que ocupó ese cargo, del 21 de enero de 2009 al 1 de febrero de 2013.
Clinton, de 65 años, anunció en enero su intención de escribir sus memorias con el fin de impulsar el papel de la mujer en la política, sin hablar de sus propias ambiciones, mientras continúan las conjeturas sobre si se presentará o no como candidata presidencial en los comicios de 2016. El libro, todavía sin título, se valdrá de algunos momentos clave de su periodo en el cargo "para enmarcar sus pensamientos sobre la historia reciente de la política exterior de EEUU y de la necesidad urgente y permanente de liderazgo estadounidense en un mundo cambiante", agregó la editorial en un comunicado.
Clinton escribirá sus reflexiones sobre asuntos como la operación que acabó con el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, la Primavera Árabe, el derrocamiento del líder libio Muamar el Gadafi y las transiciones de Irak y Afganistán.
También abordará el giro de la estrategia exterior de Estados Unidos hacia Asia-Pacífico, el aumento del poder de potencias como China, Brasil, Turquía e India, así como las alianzas diplomáticas estratégicas para tratar con países como Irán y Corea del Norte. La exsecretaria de Estado escribirá, además, de las tendencias económicas, energía y cambio climático, democracia y derechos humanos, la tecnología y la innovación, el desarrollo humano y el papel de las mujeres y las jóvenes en el mundo, según la editorial.