Draghi, insiste: «España no es Chipre»
El presidente del BCE asegura que el rescate en Nicosia "no es un modelo" que se vaya a aplicar a otros países
FRÁNFORT (ALEMANIA) Actualizado: GuardarEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que el rescate de Chipre "no es un modelo" que se vaya a aplicar a otros países y que la propuesta de su entidad para ese rescate no contemplaba la participación de los depositantes.
El presidente del BCE ha atribuido a un "malentendido" unas controvertidas declaraciones del jefe del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, según las cuales el rescate aplicado a la isla mediterránea tendrían ese carácter de modelo. Draghi insistió en que cada uno de los países que hasta ahora han recurrido a un rescate se encontraban en situaciones muy "distintas", como muy distintos son -dijo- los casos "de Irlanda y España".
El presidente del BCE ha hecho hincapié, en cualquier caso, en la necesidad de actuar con celeridad cuando se plantean situaciones como las vividas en Irlanda, Grecia o España, porque "cualquier dilación en extremadamente decepcionante", señaló. Draghi se ha referido al rescate de Chipre en su comparecencia ante los medios posterior al consejo de gobierno del BCE, que junto a su habitual decisión en materia de política monetaria se centró en el caso de ese país.