El Banco Mundial quiere erradicar la extrema pobreza para 2030
El presidente de la entidad hace un llamamiento internacional para conseguir este objetivo en menos de veinte años, que, según él, requerirá "esfuerzos extraordinarios"
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente del Banco Mundial (BM) Jim Yong Kim ha propuesta acelerar la erradicación de la extrema pobreza para lograrla en menos de una generación, en 2030. Si se acelera la tasa de crecimiento mundial registrada en los últimos quince años, en particular en el Sudeste asiático y en Africa, si se sigue invirtiendo en programas sociales y si no hay ninguna gran crisis alimentaria, financiera o natural, el objetivo es posible, ha asegurado Kim en la universidad de Georgetown.
"La fecha de 2030 es muy ambiciosa", ha reconocido Kim. "Tengan en cuenta que el primer objetivo del Milenio (fijado por los miembros de Naciones Unidas en 2000) era reducir a la mitad la absoluta pobreza a lo largo de 25 años", ha recordado el presidente del BM. Pero el mundo logró ese objetivo de reducir a la mitad la miseria (47% de la población mundial en 1990) en 2010, cinco años antes de lo previsto, ha añadido.
"Estamos en un momento auspicioso de la Historia, en el que los éxitos de pasadas décadas y un panorama económico crecientemente favorable se combinan para darles a los países en vías de desarrollo una oportunidad -por primera vez- de acabar con la extrema pobreza en una generación", ha explicado. "Unos cuantos políticos valientes se han comprometido a acabar con la pobreza en sus países, como Dilma Rousseff en Brasil y Joyce Banda en Malawi", ha recordado Kim.
Pero acabar con la pobreza extrema (menos de 1,25 dólares por día) no es suficiente, ha indicado Kim. El segundo objetivo debería ser aumentar los ingresos del 40% más pobre de la población en cada país. Kim ha prometido que el BM informará anualmente del progreso de todos esos objetivos.