brasil

La violación de una turista conmociona a Río de Janeiro

La policía detiene a un tercer sospechoso de abusar de una estudiante de EE UU en un minibús

RÍO DE JANEIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tercer sospechoso de violar a una estudiante estadounidense y golpear a su novio francés cuando viajaban en un minibús del transporte público de Río de Janeiro ha sido detenido esta noche, ha informado la prensa brasileña.

Dos de los acusados del crimen, de 20 y 22 años, ya habían sido detenidos el fin de semana. El tercer sospechoso ha sido arrestado en la zona metropolitana de Río, que en julio acogerá a 2,5 millones de jóvenes en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ).

"Ella es estadounidense y él es francés, estudiaban en Rio", ha señalado una fuente consular francesa sobre las nacionalidades de los dos jóvenes atacados. La estudiante y su novio, de 21 y 23 años respectivamente según la prensa local, tomaron el minibús poco después de la medianoche del sábado en una de las principales avenidas del turístico barrio costero de Copacabana para dirigirse a Lapa, el barrio bohemio de Río que concentra bares y discotecas. Dos hombres que también abordaron el minibús hicieron bajar al resto de los pasajeros, golpearon con una barra de hierro al joven francés, esposaron a las dos víctimas y violaron a la joven mientras conducían por la ciudad, indicó la Comisaría especial de apoyo al turista (Deat) en un comunicado. El joven habría sufrido una hemorragia en un ojo y fractura de rostro, mientras la joven tuvo fractura de nariz, según la web G1.

Río de Janeiro se prepara para acoger a millones de turistas: en las finales de la Copa de Confederaciones y el Mundial de fútbol en junio próximo y en 2014, respectivamente, las JMJ lideradas por el Papa Francisco en julio de este año y los Juegos Olímpicos de 2016.

El chófer participó en la violación

Según la prensa brasileña, el chófer del minibús también participó en la violación. La web G1 ha mostrado un vídeo en el cual uno de los acusados confiesa el crimen en la comisaría, y también acusa a los otros dos hombres de participar.

El secuestro duró seis horas, ha precisado la policía. Los delincuentes también utilizaron una tarjeta de crédito de la pareja de extranjeros para cargar combustible, comprar comida y sacar dinero. Según la prensa brasileña, los criminales regresaron a la casa donde se encontraban alojadas las víctimas en Copacabana para robar más tarjetas de crédito y retirar más dinero de cajeros automáticos.

Los índices de violencia han bajado drásticamente en Río tras la estrategia de las autoridades de reconquistar decenas de favelas antes controladas por el narcotráfico o las milicias, pero la ciudad sigue siendo violenta en comparación con los estándares europeos, estadounidenses o las capitales de la región, con enormes brechas entre ricos y pobres.

Tras ver la foto de los dos sospechosos detenidos, una joven brasileña que fue violada el sábado 23 de marzo en un minibús, también cuando viajaba desde Copacabana al centro de Río, los identificó como los autores, ha precisado la Deat. La policía ha recibido otras denuncias que indican que los acusados practicaban crímenes en el minibús desde hace un año.

El minibús tenía permiso para transportar pasajeros en la ciudad de Sao Gonçalo, cerca de Río, pero no en Copacabana o Lapa, ha precisado la prensa local. Unos 6.000 minibuses -propiedad muchas veces de milicianos- forman parte de la red de transporte de la ciudad, y deben obtener un permiso de la alcaldía para circular. Son considerados un transporte alternativo cuando la demanda de buses o metro no es suficiente para los más de seis millones de habitantes de Río. Pero hay además otros 6.000 minibuses ilegales, según cifras de la alcaldía, muchas veces en mal estado, conocidos por viajar a toda velocidad y repletos de gente. En general, los cariocas intentan evitar este medio de transporte y aseguran que es imposible distinguir entre uno legal y uno ilegal. Pero a veces son la única manera de llegar a casa o al trabajo.