Jaled Meshal seguirá como líder de Hamás otros cuatro años
En la nueva etapa podría materializarse la reconciliación entre las facciones palestinas
EL CAIRO Actualizado: GuardarEl movimiento islamista palestino Hamás ha reelegido en El Cairo a Jaled Meshal como jefe de su oficina política para un nuevo mandato de cuatro años, han informado medios egipcios y árabes.
Según han indicado a la agencia oficial egipcia Mena fuentes del grupo, el Consejo de la Shura (máximo órgano de decisión de Hamás) eligió por aclamación a Meshal, de 56 años, como su máximo dirigente para un nuevo mandato. Las mismas fuentes han explicado que las necesidades de la próxima etapa -en la que se espera que las facciones palestinas lleven a cabo el proceso de reconciliación, incluida la formación de un gobierno de unidad nacional- requieren que Meshal continúe al frente de la oficina política. La televisión catarí Al Jazeera -país en el que reside Meshal tras abandonar Siria por la guerra civil que afecta a este país- ha informado también de la reelección, que no ha sido confirmada oficialmente todavía por Hamás.
La continuación de Meshal al frente de Hamás llega a pesar de que éste manifestó en repetidas ocasiones en los últimos meses su intención de abandonar el más alto cargo ejecutivo del movimiento islamista palestino.
Una delegación compuesta por dirigentes de alto rango de Hamás, que gobierna en la franja de Gaza, partió el pasado sábado con destino a Egipto para participar en la reunión. Formaban parte de la delegación el líder y primer ministro de Hamás en Gaza, Ismail Haniye; el destacado dirigente Mahmud A-Zahar y el ministro del Interior, Fathi Hamad.
Hamás, que se hizo con el control de Gaza por la fuerza en 2007, ha completado sus elecciones primarias en Gaza, Cisjordania y dentro de las prisiones israelíes, aunque las revueltas en varios países árabes vecinos obligaron al grupo a retrasar los comicios fuera