![](/RC/201304/01/Media/CF0COA41--300x180.jpg?uuid=b9e323b4-9b15-11e2-998d-00f510448442)
La subida del IRPF merma un 4,5% las devoluciones en la campaña de la renta
La Agencia Tributaria prevé que se presenten 19,5 millones de declaraciones, de las que solo una de cada cinco resultarán a pagar
MADRID Actualizado: GuardarPistoletazo de salida para la campaña de renta correspondiente a 2012, que desde hoy y hasta el próximo 1 de julio ya permite hacer distintas gestiones -aunque en una primera fase solo por vía telemática (ordenador y teléfono), puesto que la atención en oficinas y administraciones no empezará hasta el 13 de mayo-, empezando por las relativas al borrador de la declaración del impuesto sobre la renta (IRPF). En total, la Agencia Tributaria prevé que se presenten 19,5 millones de declaraciones –prácticamente las mismas que el año pasado- y que solo una de cada cinco (el 20,5%) salgan a pagar, es decir, a ingresar por parte del contribuyente en Hacienda: 6.525 millones de euros en conjunto, un 3,21% más que en el ejercicio de 2011. El resto resultarán a devolver: el fisco tiene de plazo hasta el 31 de diciembre para hacerlo, si bien ya desde este jueves empezará a realizar los reintegros para los ciudadanos más madrugadores en confirmar sus borradores.
Hacienda espera devolver 10.665 millones a los contribuyentes (14,9 millones de declaraciones en este caso), un 4,5% menos que el año pasado, descenso que se debe fundamentalmente a la subida de los tipos del IRPF: desde el 24,75% para bases imponibles inferiores 17.707 euros -salvo el mínimo exento, situado en los 22.000 euros para las rentas del trabajo (11.200 si proceden de más de un pagador, salvo excepciones, o son pensiones compensatorias)- hasta el 52% (56% en Cataluña) en el caso de aquellas que superen los 300.000 euros. No obstante, hasta este último aumento impositivo aprobado por el Gobierno a principios de 2012 dentro de su política de ajustes, los tipos efectivos en el impuesto de la renta se situaban entre el 15,1% y el 30,1% en función del volumen de ingresos declarado.
Los técnicos del fisco precisan que dado que los efectos de esta medida ya se notaron a lo largo del año pasado en las retenciones fiscales de las nóminas -sensiblemente mayores a las de 2011- no son de esperar efectos relevantes durante la campaña. Dichas consecuencias solo serían especialmente relevantes en casos concretos por la eliminación de algunas deducciones o en los supuestos de ganancias derivadas de inversiones financieras, gravadas con una nueva escala de tipos desde el 21% (para beneficios menores a 6.000 euros) hasta el 27% (para quienes hayan logrado más de 24.000 euros).
‘Comido por servido’ en el juego
Sobre las novedades normativas de esta campaña, la más polémica es la introducción de una compensación por pérdidas patrimoniales en casinos, bingos, maquinas recreativas y juego online, cuyo límite será precisamente el de las ganancias obtenidas en el mismo período y por el mismo concepto. Es decir, que solo se pagará al fisco una parte de los beneficios que el juego -excluidos los premios por sorteos de las administraciones públicas, Cruz Roja y la ONCE, para los que por el contrario se establece un nuevo gravamen del 20% si superan los 2.500 euros- nos depare una vez recuperada la inversión realizada, una medida que el colectivo de técnicos de Hacienda (GESTHA) ve “totalmente discriminatoria” y vinculada a las exigencias de posibles inversores en el proyecto de Eurovegas u otros similares, al equiparar al jugador (profesional o amateur) con un trabajador o una sociedad reglada pese a no pagar impuestos por su actividad ni estar inscrito (en este caso, como autónomo).
Asimismo, aquellos que adquirieron un inmueble urbano entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre pasados podrán ahorrarse el 50% de las plusvalías generadas en la operación. También los que hicieron obras de rehabilitación en su casa podrán desgravarse el 20% de su coste hasta un máximo de 6.750 euros, siempre que sus rentas anuales son inferiores a los 71.000 euros. Respecto a las actividades económicas, se limita al 30% del beneficio la deducibilidad de los gastos financieros que superen el millón de euros, al tiempo que se reduce al 25% el tope para las desgravaciones por incentivos a la inversión. A su vez, los emprendedores que en 2012 crearon una sociedad limitada bajo la modalidad de “nueva empresa” -iniciativa aprobada por el Gobierno hace un año- podrán deducirse hasta el 15% de las inversiones para su puesta en marcha, con un tope de 9.000 euros anuales.
La aceptación creciente de la fórmula de los borradores (elaborados por la Agencia Tributaria según los datos de que dispone) ha hecho que Hacienda amplíe ahora su uso -se prevé enviar este año 16,5 millones de este tipo de documentos- a más de un millón y medio de contribuyentes que hasta ahora tenían su acceso vedado: aquellos con pérdidas derivadas de fondos de inversión, perceptores de subvenciones no destinadas a actividades económicas, los que tengan arrendados hasta un máximo de ocho inmuebles, los titulares de valores públicos amortizados con rendimiento cero y los perceptores de rendimientos de capital procedentes de entidades en atribución de rentas. No obstante, para más información sobre este u otros aspectos de la campaña de la renta 2012 se puede entrar en la web del fisco (www.agenciatributaria.es) o llamar por teléfono (al 901-200345 para gestionar el borrador y al 901-335533 para resolver dudas).