Fútbol

Mourinho: «Siempre he sido honesto con Casillas»

El técnico portugués arremetió contra un periodista que le preguntó a qué achaca que el Madrid haya encajado algún gol en los últimos siete partidos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Mourinho cocinó en su salsa la previa del choque ante el Galatasaray. Tal y como en su día reveló Pep Guardiola, el portugués mostró un máximo control de la situación en la sala de prensa, hasta el punto de que sacó una chuleta del bolsillo para atizar a un periodista, amigo de Iker Casillas, que osó preguntarle a qué achacaba que el Real Madrid hubiera encajado al menos un gol en los siete últimos partidos.

Tras dejar sentado en una respuesta anterior que el capitán «está entrenando bien y debe seguir así para esperar su oportunidad», 'Mou' se soltó el pelo: «Los goles recibidos los achaco al rendimiento del equipo. Este portero (Diego López) tiene actuaciones solo criticables por alguien que no es imparcial», esgrimió antes de sacar el papel y leer lo que «hace años» comentó el periodista Fernando Burgos sobre otro futbolista: «El jugador X juega por decreto. Es el dilema que no cesa. Un entrenador que concede este privilegio perjudica al futbolista. El palmarés no puede hacer alineaciones. Y me quedó aquí porque todos sabemos que usted no es imparcial con sus análisis».

El informador de Onda Cero no tuvo derecho de réplica, pero el técnico luso sí dispuso de más ocasiones para ahondar en este asunto. Garantizó que siempre ha sido «honesto» con Casillas y que la polémica sobre la no convocatoria del portero «no afecta al equipo».

'Mou', en cambio, pasó de puntillas sobre su futuro, al parecer cada vez más próximo al Chelsea. «Yo no soy importante, lo fundamental para el Real Madrid son los resultados. Intentaré ayudar al club a cumplir sus dos objetivos, ya que la Supercopa es un título muy pequeño para alimentar a un club así, y al final de temporada ya veremos lo que pasa».

No al peloteo

El preparador de Setúbal no cesó de cruzarse elogios con sus viejos amigos, hoy estrellas del Galatasaray. «Hacer la pelota no es un arte en mi cultura ni en la de estos jugadores. Lo nuestro son sentimientos verdaderos que no tenemos miedo de esconder. A Drogba y Sneijder los queremos, los respetamos, me han dado mucho en mi carrera, son mis amigos y lo serán siempre, pero para mañana tenemos objetivos contrarios».

Ensalzó a Fatit Terim, entrenador del Galatasaray, y al equipo turco. «El del miércoles es un partido complicado. Es un rival con un gran entrenador, con experiencia en partidos de este nivel y que se siente confortable en esta dimensión. No tiene miedo de jugar en el Bernabéu y cuenta con jugadores tranquilos en un escenario así. Enfrentarse al Madrid no es algo de otro mundo para ellos. Y arriba, cuentan con tres delanteros que pueden hacer daño a cualquiera».

Confió Mourinho en que Benzema e Higuaín recuperen el olfato goleador perdido en Europa, aunque no es un problema que le quite el sueño. «Lo importante es conseguir los goles suficientes, no quién los marca. Todos sabemos la calidad de nuestros delanteros. Las expectativas sobre ellos son altas y a ver si en esta eliminatoria consiguen marcar. Nunca presiono a mis atacantes para marcar goles, aunque sea una misión destacada. En Manchester, Higuaín no marcó pero hizo un buen trabajo para el equipo».

Deseoso de poder acceder a semifinales por tercer ejercicio consecutivo, Mourinho no ve a su equipo «mejor ni peor que el año pasado». La diferencia reside, a su juicio, en que ahora no hay lesionados, ni sancionados.

Por último, el portugués bromeó sobre los supuestos informes facilitados al París Saint Germain sobre cómo vencer al Barcelona. «Tenía preparados los papeles para mandárselos, pero se me olvidó», ironizó.