La India deniega la patente de un anticancerígeno a Novartis
Esta decisión histórica pone punto final a una batalla legal de siete años
NUEVA DELHI Actualizado: GuardarLa Corte Suprema de la India ha denegado la petición de patente presentada por la gigante suiza de los medicamentos Novartis para una nueva versión de un producto anticancerígeno, en una decisión que protege el acceso de los más pobres a remedios genéricos de precio accesible, según los activistas.
En una decisión histórica, la corte india ha decidido que la fórmula de nueva versión del medicamento Glivec, para el que Novartis buscaba obtener la patente, "no satisface los criterios de novedad o creatividad" requeridos por la legislación local. Esta decisión pone punto final a una batalla legal de siete años y que llevó las discusiones al corazón mismo de la legislación india sobre patentes. Novartis presentó el pedido de patente en 2006 y desde entonces la moción fue negada en todas las instancias.
El abogado Anand Grover, representante de la Asociación de Ayuda a Pacientes con Cáncer, ha dicho que se sentía "loco de felicidad" con la decisión de la corte. "Esto representa un enorme paso adelante para ofrecer medicinas a precio accesible a los más pobres", ha afirmado Grover a la salida de la corte en Nueva Delhi.
Por su parte, Novartis ha sugerido que podría suspender la distribución del nuevo medicamento, utilizado especialmente en casos de leucemia. La empresa alegaba que una forma mejorada de Glivec merecía una nueva patente, alegando que la nueva formulación era absorbida más rápidamente por el organismo. Sin embargo, los opositores ha dicho petición señalaron que los cambios en la fórmula era apenas "una modificación obvia y de rutina".
De 4.000 dólares a 73
La legislación india limita la capacidad de los laboratorios farmacéuticos de obtener nuevas patentes introduciendo apenas pequeñas modificaciones en las fórmulas (un proceso denominado "evergreening"), y por ello la decisión de la Suprema Corte permite que los laboratorios de medicamentos genéricos continúen produciendo su propia versión de Glivec.
Leena Menghaney, del consejo jurídico de Médicos Sin Fronteras, ha recordado el tratamiento de un paciente durante un mes con Glivec cuesta 4.000 dólares, al tiempo que en India la versión genérica cuesta menos de 73 dólares.