Madrid y Barça recuperan la ilusión en la 'Champions'
Vuelve la máxima competición continental tras una anodina jornada liguera en la que solo el Málaga mostró un buen nivel antes de los cuartos de final
MADRID Actualizado: GuardarCerrada la Semana Santa tras los partidos de selecciones y una insulsa jornada liguera, regresa la deseada ‘Champions’. Desde que el benévolo sorteo del pasado 15 de marzo decidió los cruces de cuartos de final de la Liga de Campeones, los tres equipos españoles esperaban con ansia el comienzo de la eliminatoria.
El Real Madrid y el Barcelona ya demostraron el sábado que la Liga había quedado apartada definitivamente. Ambos la dan ya por sentenciada. Ante el Zaragoza y el Celta, respectivamente, confirmaron que estaban con la cabeza y las piernas puestas en empresas mayores, las que les enfrentarán al Galatasaray y al París Saint-Germain.
Dijo en su día Florentino Pérez que «el Madrid no se rinde nunca», pero, pese al intento de exhibir una supuesta buena sintonía con Mourinho -posaron sonrientes y abrazados antes del partido de La Romareda-, el técnico portugués dejó claro en la capital aragonesa que no piensa lo mismo y prefirió reservar sus armas más poderosas para causas que nada tienen que ver con el torneo de la regularidad. De hecho, ‘Mou’ admitió tras el empate ante los de Manolo Jiménez que su propósito era «acabar segundo» y que los objetivos se fijaban en la Copa del Rey y la máxima competición continental.
Para superar al equipo turco, el entrenador blanco se aferra a su inmaculada trayectoria europea cuando alcanza esta ronda -ha superado los cuartos en las seis ocasiones que los ha alcanzado-, a su cancerbero de confianza, Diego López, y al excelente estado de forma de Cristiano Ronaldo. Las dudas en la portería, una vez que Iker Casillas se ha recuperado, ya están finiquitadas a favor del portero lucense, pero Mourinho está preocupado con la falta de gol de sus delanteros y achaca a la escasa puntería gran parte de la culpa de los malos resultados de esta campaña. Mientras Benzema e Higuaín disparan con la mira desajustada, Cristiano lleva un 2013 glorioso, con 23 goles, y es el único en el Madrid que no se desconecta en ninguna competición. La motivación del astro luso no conoce límites y aumenta en las grandes ocasiones, como es el choque ante los peligrosos otomanos, que llegarán el miércoles al Bernabéu con su ariete Burak Yilmaz muy fino, tras firmar los dos tantos de los de Fatih Terim ante el Estambul Buyuksehir.
El Barcelona viaja a París para jugar el martes tras celebrar en Vigo el estratosférico logro de Leo Messi, otro que no sabe lo que es relajarse ni entiende de retos menores o mayores. El argentino completó una vuelta completa marcando -19 partidos de forma consecutiva- y alcanzó los 43 tantos en la Liga antes del compromiso europeo ante los franceses. Los azulgrana también rotaron el sábado y Tello lo aprovechó para postularse, por delante de Alexis, como sustituto del sancionado y lesionado Pedro en el Parque de los Príncipes.
Xavi y Jordi Alba, recuperados
Además de la más que posible vuelta al banquillo de Tito Vilanova, el Barça presenta en la convocatoria las novedades de los recuperados Xavi Hernández y Jordi Alba. El centrocampista, ausente en Galicia, ha superado la sobrecarga en el bíceps femoral de la pierna derecha que sufrió tras el duelo entre España y Francia y retorna a la capital gala para dar sentido al juego de su club, como ya hizo con la selección.
Mientras, los parisinos celebran la reducción de la sanción de su jugador franquicia, Zlatan Ibrahimovic, que podrá jugar contra el equipo catalán, y la mejoría del tobillo de Lucas Moura. Con el sueco y el brasileño, Carlo Ancelotti espera prorrogar la racha del PSG de 23 encuentros seguidos sin conocer la derrota en Europa.
Los visitantes contarán con un sorprendente hincha en el campo. El ministro de Interior francés, Manuel Valls, nacido en la Ciudad Condal, reconoció en el semanario ‘Le Journal du Dimanche’ que apoyará al conjunto de su ciudad de origen en la eliminatoria. Para el político, que recordó que un primo de su padre compuso el himno del club catalán, el Barça «representa algo que va más allá del fútbol», pero ha prometido que permanecerá «tranquilo en la grada».
El tercer representante español en la Liga de Campeones, el Málaga, fue el único que ofreció un nivel adecuado en su partido liguero. Los andaluces, pese a afrontar el miércoles un choque histórico, se centraron en el torneo local y lograron un meritorio triunfo ante el Rayo en un campo en el que no habían ganado en sus siete visitas en Primera División, de la mano de Pedro Morales. El chileno apenas había contado para su entrenador pero, tras su excelente actuación con un gol y dos asistencias, puede convertirse en una alternativa muy válida para la ida ante el Borussia Dortmund.
Manuel Pellegrini ya había advertido que el parón para la disputa de los encuentros clasificatorios para el Mundial de Brasil 2014 les había venido muy bien, y así se demostró en Vallecas. Ahora, espera repetir la gesta del Villarreal en 2006 y llevar al Málaga a las semifinales de la ‘Champions’. El fortín de La Rosaleda es fundamental para superar la ronda ante un conjunto alemán que no conoce la derrota en esta edición y que no tiene más objetivos que la ‘orejona’, ya que en la Bundesliga marcha a 20 puntos del intratable Bayern, que está a solo tres del título. Los renanos llegarán a Málaga apoyados por 2.000 aficionados y con la duda de Marcel Schmelzer, que sufrió una fractura del tabique nasal en su último partido ante el Stuttgart.