EUROPA ANTE LA CRISIS

Germanofobia en el sur de Europa

La imagen de Merkel con el uniforme nazi pasa desde las pancartas en las protestas de los chipriotas hasta las portadas de la prensa griega

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las duras condiciones que Europa, comandada por Alemania, ha impuesto para el rescate de Chipre están pasando factura a Angela Merkel. Y no en su país, donde su popularidad se ha disparado por su papel en la gestión de la crisis de la Eurozona. Durante los últimos días, la canciller ha estado muy presente en las protestas de los chipriotas y es la gran favorita para ganar las elecciones generales de septiembre. Y no solo en las consignas y gritos contra los estrictos planes de austeridad a los que van a tener que hacer frente para salvar su economía. Su imagen ha estado presente en muchos de los carteles que portan los manifestantes, y en muchos de ellos, al lado de lo que para los germanos es la mayor lacra de su historia: la imagen de Adolf Hitler.

La estampa de Merkel junto al dictador, o vistiendo el uniforme nazi, con una esvástica en el brazo, llegó el miércoles a la portada del periódico 'Demokratia' de Grecia, donde el año pasado se vivieron unas jornadas de violencia y reivindicaciones muy duras a cuenta de la visita de la canciller a Atenas. El brote de 'germanofobia' en los países del sur de Europa del que la prensa alemana advirtió hace unos días es más que evidente.

"La batalla para salvar a Chipre ha dejado heridas profundas en la zona euro. El precio del rescate es alto; Alemania es otra vez el chivo expiatorio", publicaba el martes en su edición digital el semanario 'Der Spiegel'. "Chipre está salvado, Alemania se impuso. Pero, ¿A qué precio?".