El portavoz del PP de Economía, Martínez Pujalte. / J. Francisco (Efe)
cuentas del estado

El PP defiende su modelo de contabilizar el déficit

Martínez Pujalte asegura que hay "mil criterios para contabilizar las cuentas públicas" tras la corrección de Bruselas

MURCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Economía del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha afirmado hoy que el criterio de contabilidad del déficit público español es "tan válido" como el de la Comisión Europea (CE), con la que solo ha habido una "pequeña diferencia de criterio". En una comparecencia frente al ayuntamiento de Alhama de Murcia, donde se encontraba hoy, ha asegurado que "hay mil criterios para contabilizar las cuentas públicas y España estableció uno que puede ser tan válido como el de la CE, y si esta dice que no le gusta, corrijamos las dos décimas, y aun así estaríamos cumpliendo el objetivo de déficit público acordado".

El portavoz de Economía del PP en la Cámara Baja salía así al paso de la corrección del porcentaje del déficit público de 2012 sobre el PIB español, del 6,74% al 6,98%, hecha ayer por la oficina estadística europea Eurostat, que, según fuentes del Ministerio de Hacienda, cambió cuatro veces de criterio para el apunte de esa cifra.

Por el contrario, la CE ha indicado hoy que la revisión al alza del déficit español del año pasado no se ha debido a un cambio en la metodología aplicada por Eurostat, sino a que el criterio utilizado por España para computar las devoluciones fiscales era "incorrecto".

"La Comisión Europea no para de hacer política" con los países europeos, "muchos de ellos están teniendo divergencias de criterio" con ella y "España ha tenido una pequeña diferencia que no supone el incumplimiento de su objetivo de déficit público, pues se va a mover en el entorno de su compromiso con Bruselas", ha dicho Martínez Pujalte antes de arremeter contra el PSOE.

A su juicio, los socialistas cometen una "altísima irresponsabilidad" al criticar al Gobierno "cuestionando la veracidad de los datos económicos" españoles y dando "la credibilidad total a la Unión Europea, cuando dejaron las cuentas como las dejaron y si se hubieran seguido sus criterios, el déficit sería hoy del 17%".

"Enmascarar las cifras"

Por su parte, la secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha comparecido hoy en la sede socialista de Valencia y ha afirmado que las "mentiras" del Gobierno sobre los datos del déficit son las que han motivado que la prima de riesgo suba "vertiginosamente" en España mientras la bolsa se desploma.

Esta corrección evidencia que el Gobierno "ha aplicado mal" las reglas para "enmascarar" las cifras reales del déficit, ha sostenido, y por este motivo ha pedido la comparecencia urgente en el Congreso del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para explicar una "mentira" que le está saliendo a España "muy cara".

La socialista, quien ha incidido en que Montoro ha perdido "toda credibilidad", ha invitado al ministro a explicar si se va a "autosancionar" en cumplimiento con lo que establece la ley de estabilidad presupuestaria, que recoge multas para aquellas administraciones que no cumplen con el objetivo del déficit.