Laura Mintegi, portavoz de EH Bildu. / Blanca Castillo
Parlamento vasco

El fiscal superior investiga a Mintegi por enaltecer a ETA

Juan Calparsoro ve posible delito en las palabras de la portavoz de EH Bildu, que señaló que los asesinatos de la banda responden a una "causa política"

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica suscitada el pasado jueves 14 de marzo en el Parlamento vasco después de que Laura Mintegi, portavoz de EH Bildu, calificara de "asesinatos políticos" los crímenes de ETA ha cobrado hoy una nueva dimensión. El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha abierto una investigación para determinar si la dirigente independentista ha cometido con sus palabras un presunto delito de "enaltecimiento del terrorismo". El responsable del Ministerio Público solicitó ayer al Parlamento vasco las actas de la sesión de la pasada semana. Quiere conocer al detalle las expresiones que utilizó Mintegi para analizar la posibilidad de emprender acciones judiciales en firme.

La respuesta de la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, ha sido tramitada esta misma mañana, con inusitada rapidez. La representante del PNV, que ha puesto el caso en conocimiento de la Mesa, ha hecho llegar al fiscal superior copia de las actas de la sesión, que están disponibles en la página web del Legislativo, aunque ha mostrado su "preocupación" por la apertura de una investigación a una parlamentaria. Tejeria, que ha mantenido una conversación telefónica con Calparsoro, le ha advertido de que no se puede poner en cuestión la "soberanía parlamentaria" y ha defendido la "inviolabilidad" para que los representantes políticos sean juzgados por las opiniones que vierten durante los debates en la Cámara.

La pelota está ahora en el tejado de la Fiscalía Superior, que actúa con conocimiento de la Fiscalía General del Estado que dirige Eduardo Torres-Dulce. El Ministerio Público debe decidir ahora si prosigue con las investigaciones o archiva la causa, algo que parece complicado una vez que Calparsoro a dado el primer paso de abrir pesquisas. Entre las posibilidades que se le plantean, citar a declarar en sede judicial a Laura Mintegi.

Enfrentamiento dialéctico entre Quiroga y Mintegi

El detonante de todo el caso se produjo en el debate del jueves pasado durante el habitual pleno semanal en el Legislativo. Los grupos analizaban una propuesta del PP, que fue rechazada, para que la Cámara elaborara un plan de deslegitimación del terrorismo. La discusión derivó en un enfrentamiento dialéctico entre las portavoces del PP y de EH Bildu, Arantza Quiroga y Laura Mintegi. En un momento de la refriega, Mintegi ofreció su particular interpretación de los crímenes de ETA: "Todas las víctimas que murieron por causa política, porque no murieron de un accidente de tráfico, un infarto o un cáncer, son una tragedia y todas son evitables porque tienen un origen político", aseguró.

Estas palabras recibieron el duro reproche del resto de partidos que acusaron a la portavoz de la izquierda abertzale de "justificar" los asesinatos de la banda. La bronca alcanzó tal magnitud que la presidenta del Parlamento se vio obligada a posponer la puesta en marcha de la ponencia de paz y convivencia, prevista también para ese día.

Las pesquisas de la Fiscalía Superior llegan ahora en otro momento 'delicado', cuando mañana el Parlamento vasco aborda un pleno monográfico, a propuesta de EH Bildu, para debatir sobre la resolución del conflicto. Una sesión que comienza ya rodeada de la polémica.