SESIÓN CONTROL AL GOBIERNO

Gallardón alaba la actuación de la Fiscalía en el 'caso Bárcenas'

El ministro de Justicia se convierte en el primer miembro del Gobierno en pronunciar en el Congreso el nombre del extesorero del PP

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alberto Ruiz Gallardón ha roto esta mañana esa especie de tabú en el que se había convertido para el Gobierno el nombre de Luis Bárcenas. Ni Mariano Rajoy ni Soraya Sáenz de Santamaría ni ninguno de los ministros había pronunciado hasta ahora en el hemiciclo el nombre del extesorero del PP.

El ministro de Justicia lo ha hecho en el Congreso, durante la pregunta que le ha formulado el diputado socialista Alex Sáez sobre si el ejecutivo aprobó la denominada amnistía fiscal para beneficiar, entre otros, a Luis Bárcenas, al que la justicia halló una cuenta en Suiza con 22 millones de euros. "¿Qué intereses defiende el ministro de Justicia en el caso Bárcenas?", ha espetado Sáez.

Gallardón ha respondido: "En el caso Bárcenas y en cualquier otro caso judicial, el Gobierno sólo busca promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad y legislar, con independencia de los titulares".

La réplica entre ambos se centró en el papel que la Fiscalía está desempeñando en la instrucción de este espinoso asunto, que tiene en jaque a la cúpula del PP.

El parlamentario del PSOE ha expuesto su "preocupación" por algunas de las decisiones de la Fiscalía Anticorrupción que, a su juicio, persiguen "entorpecer la instrucción" y, de paso, "busca apartar al juez Javier Gómez Bermudez".

Gallardón ha asegurado que "pocas veces la Fiscalía ha tenido tanta independencia como hasta ahora". Además, ha calificado de "ejemplar" la actuación de la Fiscalía General del Estado en el 'caso Bárcenas'. Ha recordado que la Fiscalía se "opuso al sobreseimiento" del caso Gürtel, en el que está imputado Bárcenas, y que antes de que IU presentará una querella por la supuesta contabilidad B del PP, la Fiscalía "ya había abierto una investigación".

El titular de Justicia, sin embargo, ha reprochado a su rival parlamentario es que carece de sentido que proponga que el Congreso "debata sobre qué es juez competente en un asunto judicial, porque eso sí sería politizar la justicia". Ha añadido que si lo que pretenden el PSOE es que "esta Cámara le diga a los tribunales lo que tienen que hacer".