España ante la crisis

La tasa a los bancos por los depósitos bancarios estará entre el 0,1% y el 0,2%

Montoro descarta castigar por sistema a las CC AA que incumplen el déficit

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tipo impositivo que el Gobierno establecerá para gravar a las entidades bancarias por su volumen de depósitos se moverá entre el 0,1% y el 0,2%, según ha explicado este miércoles el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en los pasillos del Congreso, tras su comparecencia en el pleno de control al Gobierno, donde ha defendido la decisión del Ejecutivo de imponer un tipo "muy moderado" para este tributo.

Montoro ha defendido la decisión del Gobierno de establecer un impuesto estatal a la banca con el fin de compensar a las CC AA que vieron anulado su impuesto autonómico en este sentido, es decir, a Cataluña, Extremadura y Andalucía. El ministro ha insistido, durante su intervención, en diferenciar este tributo de uno sobre los ahorradores, como el que se trata de imponer en Chipre.

El titular de Hacienda alega que es preferible para las entidades bancarias un impuesto estatal que, insistió, será muy moderado, antes que tener impuestos dispersos y diferentes en cada una de las CC AA. Explicó que el tipo del impuesto aún no está decidido, pero sí señaló que no será nunca superior al 0,2%, y que previsiblemente estaría en torno al 0,1%.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el responsable de Hacienda ha recalcado que el impuesto estatal no es "recaudatorio" sino "para implantar orden en el mercado bancario español a raíz de la demanda que hizo la Comisión Europea", y ha hecho hincapié en que en España "no existe, ni ha existido, ni va a existir un impuesto sobre los depositantes, sobre los ahorradores", como el chipriota.

"No hay impuesto sobre depositantes, ni lo va a haber, sino que es otro impuesto sobre entidades bancarias, que es modesto y no recaudatorio, y sobre el que Gobierno prevé introducir un tipo muy moderado para compensar a las comunidades autónomas", ha insistido. A la vista de la previsión de resarcir a las tres comunidades, el ministro ha rechazado que pueda criticarse el impuesto estatal por mermar la capacidad recaudatoria de las regiones e ir en detrimento de la oferta de servicios públicos, y ha pedido que se "normalice el debate" y no se traslade a los ciudadanos una información errónea.

Penalizaciones

Minutos más tarde, Montoro rechazado que su departamento tenga previsto penalizar de forma automática a las comunidades autónomas que han incumplido el objetivo de déficit, recortando por ejemplo, subvenciones públicas como las destinadas al sistema de donación y trasplante de órganos. En declaraciones en los pasillos del Congreso, Montoro ha reconocido que la Ley de Estabilidad Presupuestaria establece penalizaciones para las comunidades que no se ajustan a los objetivos de déficit pero considera que esta previsión legal es "matizable".

"Iremos aplicando la ley en función del esfuerzo de reducción del déficit público por parte de las comunidades autónomas, no automáticamente", ha aclarado Montoro cuando se le ha preguntado sobre la posibilidad de que se retiren subvenciones al sistema de trasplantes. Fuentes del Gobierno han recalcado que esa sanción está contemplada en la legislación pero que no existe voluntad por parte del Ejecutivo de tocar ese tipo de partidas y que, en cualquier caso, no es todavía el momento para abordar esas posibles penalizaciones.

En cualquier caso, el titular de Hacienda ha dejado claro que el objetivo de déficit de las CC AA nunca podrá ser "a la carta" aunque no ha descartado que esté sobre la mesa el estudio de objetivos asimétricos en función de la situación de cada región. Montoro ha recordado que para clarificar todos estos detalles se ha convocado para mañana un Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que el Gobierno central recabará la opinión de las comunidades. Sobre el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que se revisarán las previsiones económicas para 2013, el ministro de Hacienda ha remarcado que España está pendiente de que la Comisión Europea le proponga la "nueva senda" de objetivo de déficit y ello marcará el nuevo escenario económico.