![](/RC/201303/20/Media/angelvicioso--300x180.jpg?uuid=50c64ff2-9154-11e2-b091-7718ff2d7649)
Eufemiano ofrece la lista de sus clientes a la AMA
La UCI reclama las bolsas de sangre "para acreditar también el delito de falso testimonio» de los ciclistas españoles que han declarado en el juicio
MADRID Actualizado: GuardarHace casi dos meses Eufemiano Fuentes se ofreció a identificar públicamente, si la juez de la ‘operación Puerto’ se lo requería, a cada uno de los deportistas a quienes trató en su consulta y sometió a transfusiones de sangre, pero la magistrada rechazó el reto y medio mundo quedó entonces frustrado. Sin embargo, el principal imputado en la mayor trama de dopaje descubierta en España, acusado de un delito contra la salud pública, insiste en desvelar más nombres de los que ya se conocen -solo ciclistas-, después de revelar en los tribunales que futbolistas, tenistas, atletas y boxeadores también recurrieron a sus servicios. El doctor canario aseguró este miércoles que estaría dispuesto a «cooperar» con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) e identificar a los tramposos, «aunque no a cambio de beneficios penales, sino de una colaboración mutua». «Si dentro de la implicación que ellos quieren está la lista de clientes, la tendrían», apuntó Eufemiano a la salida del juzgado, después de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) el Comité Olímpico Italiano (CONI) y la defensa del excorredor Jesús Manzano presentasen sus informes finales.
Eufemiano, que se enfrenta a una condena de dos años de cárcel -no ingresaría en prisión- y el mismo tiempo de inhabilitación para ejercer su profesión, continúa amenazando con delatar a sus pacientes en la recta final del juicio por la ‘operación Puerto’, mientras la UCI ya no solo reclama las bolsas de sangre incautadas para imponer posibles sanciones deportivas, sino para demostrar que los seis ciclistas españoles que han declarado como testigos «han incurrido en un delito de falso testimonio». El máximo organismo del ciclismo se refiere a Ángel Vicioso, Isidro Nozal, Joseba Beloki, Unai Osa, David Etxeberria y Marcos Serrano. «El colmo es Nozal, que negó haberse dopado pese a dar positivo por EPO Cera; o el de Serrano, con su versión inverosímil del mensaje que mandó su esposa a Fuentes cuando se encontraba en Italia», destacó este miércoles el abogado de la UCI, Pablo Jiménez de Parga. «Las bolsas de sangre no solo son importantes para procedimientos disciplinarios, sino para acreditar el delito de falso testimonio», proclamó la UCI ante la juez Julia Patricia Santamaría, quien podría resolver sobre un asunto que se considera capital -la entrega de las bolsas que se le reclaman- junto con la sentencia.
El CONI, representado por Ignacio Arroyo, también solicitó que el proceso contra los cinco imputados (Eufemiano y su hermana Yolanda, Manolo Saiz, Vicente Belda e Ignacio Labarta) se ampliase a los delitos de asociación ilícita, estafa y fraude fiscal. Tras ser rechazada dicha petición por parte de la instructora, el comité italiano decidió presentar un recurso de amparo ante el Constitucional y este miércoles reclamó un «desenlace ejemplar en un juicio histórico».
Exige una «sentencia ejemplar»
En la misma línea, la UCI exigió una «sentencia ejemplar en el juicio por el mayor entramado de dopaje jamás celebrado no solo en España, sino probablemente en el mundo». El órgano rector del ciclismo estima que la justicia debe ofrecer con su resolución una prueba contundente de que los poderes españoles luchan contra esta lacra, aunque cuando se desmanteló la red liderada por Eufemiano (en mayo de 2006) el dopaje no era delito. El doctor Fuentes incluso aseguró este miércoles que no puede arrepentirse de haber realizado su labor profesional «lo mejor posible».
El abogado de Jesús Manzano también solicita para los acusados una indemnización de 180.000 euros «por daños morales y riesgos potenciales para la salud de un ciclista que pasó de tener una carrera meteórica a jardinero», según Juan Carlos Sánchez Peribáñez, letrado del excorredor del Kelme. «La cantidad que reclamamos es la misma que nos ofrecieron ellos para que Manzano se retirase como acusación particular», apuntó la defensa de Manzano. El juicio, que en teoría celebrará su última sesión el 2 de abril, aunque se ha reservado la sala también para el día 9, se reanudará el viernes con la exposición de los informes finales de la AMA y la Federación Española de Ciclismo (RFEC).