Cayo Lara: «El Gobierno tendrá que dar explicaciones sobre Corinna»
El portavoz de IU es el único que elude el férreo apagón informativo tras dos horas de comparecencia del director del CNI en el Congreso
MADRID Actualizado: Guardar"El Gobierno tendrá que dar explicaciones sobre la princesa Corinna. Quedan muchos temas sin resolver. No salgo más tranquilo". Las declaraciones de Cayo Lara han sido el único comentario que los portavoces de los grupos políticos del Congreso han querido realizar tras dos horas de comparecencia secreta del director del CNI, en la que debía aclarar entre otras cosas si la aristócrata alemana amiga del Rey realizó o no trabajos o gestiones en países del Golfo Pérsico por encargo del Ejecutivo.
El general Félix Sanz Roldán abandonó la comisión de Secretos Oficiales sobre las dos de la tarde, sin querer hacer un solo comentario sobre sus explicaciones y entre empujones de los servicios de seguridad al nutrido grupo de periodistas que le formulaban preguntas.
De hecho, el apagón informativo fue total, muy superior al de comparecencias similares precedentes. Los portavoces de los grupos, a excepción de Lara, ni siquiera quisieron decir si salían o no satisfechos por las aclaraciones del CNI. "Muy divertido no ha sido", ha sido lo único que se le oyó decir a Aitor Esteban. "¡Qué cosas me preguntáis!", ha sido la única contestación de Alfonso Alonso, el portavoz del PP.
Alonso, no obstante, justo antes de comenzar la comparecencia, dio una pista sobre el tono que podía traer Sanz Roldán cuando aseguró que "estoy seguro de que el Gobierno dice la verdad" en su reiterado rechazo a que la princesa Corinna haya actuado de mediadora por encargo del Ejecutivo.
Félix Sanz Roldán acudió a la comisión de Secretos Oficiales para informar a los grupos sobre las posibles labores de intermediación de la aristócrata alemana para el Ejecutivo, pero también para explicar si existe alguna relación entre los servicios de inteligencia españoles y el escándalo del espionaje político en Cataluña, y sobre si el 'hacker' argentino que captó correos del 'caso Nóos' por encargo de la defensa de Iñaki Urdangarin ha trabajado para el CNI y si este organismo ha realizado gestiones para tener acceso a estos 'email' que afectaban a miembros de la Casa Real.
El polémico vídeo
Algunos portavoces parlamentarios interrogaron también a Sanz Roldán sobre el vídeo publicado por 'El País' en el que se ve cómo varios soldados españoles, hace una década, maltratan en los calabozos de la base de Diwaniya a un prisionero iraquí. No obstante, el jefe de los servicios de inteligencia indicó que no podía dar información sobre este elemento ajeno al orden del día de la comparecencia porque cuando sucedió, entre finales de 2003 y principios de 2004, no tenía responsabilidad alguna ni en el CNI ni en la cúpula de Defensa.
La comisión de Secretos Oficiales, que celebra siempre sus sesiones a puerta cerrada, está compuesta por el presidente de la cámara, Jesús Posada, así como por los portavoces de todos los grupos parlamentarios, PP, PSOE, CiU, UPyD, IU y PNV. Este órgano no cuenta con representante alguno del grupo Mixto porque los populares han rechazado hasta en cuatro ocasiones a los diputados de ERC que han sido propuestos como portavoces.