«Ya he pedido perdón y he devuelto lo cobrado sabiendo que era legal»
Yolanda Barcina considera que UPN "ha salido fortalecido" y llama a la "unidad" en el partido tras revalidar su cargo con el 51% de los votos
PAMPLONA Actualizado: GuardarLa presidenta de UPN, Yolanda Barcina, ha reiterado este lunes su llamamiento a la "unidad" en el partido tras conseguir ayer renovar el cargo con el 51,78 % de los votos frente al 47,27 % de su oponente, Alberto Catalán, una disputa que no debe dañar al partido porque "no había ninguna diferencia ideológica". Así lo ha subrayado Barcina en una entrevista en el programa "Hoy por hoy" de la Cadena SER, en la que ha valorado las primeras palabras de ayer de Catalán en las que se mostraba dispuesto a colaborar con la dirección y ha asegurado que, cerrada la disputa, ahora toca "trabajar juntos y unidos".
Algo que no comparte Catalán, quien ha afirmado tras la reelección de Barcina que el partido "está dividido en un 50% para cada una de las candidaturas" que se presentaron al congreso y ha afirmado "hay que recomponer la situación interna, porque la ciudadanía no tiene por qué tener ninguna repercusión de este congreso interno de UPN". "Tengo una llamada pendiente, no hemos podido realizarla por los compromisos que teníamos institucionalmente y hablaremos a lo largo de la mañana. Lo más lógico es que lo que tenga que decirle a la presidenta lo hable primero con ella", ha indicado, a preguntas de los periodistas tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento.
Al respecto, Barcinas ha reiterado su invitación a Catalán, y que queda fuera de la Ejecutiva de Unión del Pueblo Navarro (UPN), "a que también se integre, a que siga aportando y sigamos trabajando juntos por el bien de nuestro partido". Preguntada por la escasa diferencia de votos que le han hecho ganadora y la dificultad de gestionar el partido con el 47 % de los militantes que no le han apoyado, ha manifestado que "se puede perfectamente" gestionar la formación regionalista, porque las dos "tendencias" en liza no tenían "ninguna diferencia ideológica" y centraban su discrepancia "más en la estructura tradicional del partido que estaba en la otra candidatura", ha dicho.
Ha aludido a las "relaciones afectivas y humanas" que unen a ambos sectores, y a una convicción común: "Todos tenemos la idea de que UPN es el partido clave en Navarra, de que es necesario trabajar juntos. Tenemos que esforzarnos todos por conseguir que nuestro partido siga defendiendo nuestros ideales". "Es tan importante para Navarra que UPN siga unido que me voy a esforzar continuamente en eso", ha dicho sin aludir a que en esa unidad se apoya el Gobierno foral que preside, en minoría con tan sólo 19 de los 50 escaños del Parlamento foral.
También ha mencionado la polémica de las dobles y triples dietas por la multiplicación de sesiones de los órganos de gestión de Caja Navarra a los que pertenecía, una crisis que "no se puede dar por cerrada" al ser "un tema complicado", ha reconocido. En todo caso, ha reiterado su actuación al respecto antes de que se conocieran estos datos, ya que "en el año 2011 yo ya suspendí estos órganos que ahora causan tantos problemas. Tenemos que seguir trabajando y tomando medidas para cambiar las cuestiones del pasado que hoy en día no son comprensibles y que el ciudadano no entiende".
"Cuando asumí la presidencia -del Gobierno de Navarra- me di cuenta de que quizá nos habíamos dejado llevar unos por otros, porque se hacía en otros sitios, porque nos decían que todo era normal. Asumo el error y por eso lo suprimimos, porque ahora es inconcebible", ha señalado. Al respecto, ha defendido que los miembros del actual Gobierno de Navarra, "por primera vez" en los últimos lustros "sólo cobramos el sueldo que parece en el Boletín Oficial", ha dicho tras insistir en las disculpas pedidas a la ciudadanía: "He pedido perdón, he devuelto lo que cobramos allí, sabiendo que era legal, y otros han decidido no devolverlo".