tribunales

Toxicología cree que Ortega Cano bebió «una cantidad considerable» de alcohol el día del accidente

Creen imposible que diera 1,26 gramos por litro de sangre solo con una copa de cava

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los expertos creen que el diestro José Ortega Cano tuvo que ingerir una “cantidad considerable de alcohol” el día del accidente de tráfico que costó la vida a Carlos Parra para que casi tres horas después de la colisión arrojase una concentración de 1,26 gramos por litro de sangre, casi el triple de lo permitido. Para los los especialistas del Instituto Nacional de Toxicología, es “imposible” que diera esa cifra solo con la copa de cava que dijo beber o con el combinado de whisky que un testigo dijo servirle.

Los peritos han dado un mazazo a la defensa de Ortega Cano, que en su declaración mantuvo que no había bebido nada de alcohol -lo dejó tras serle diagnosticado un problema médico- y que tuvo que sufrir un desvanecimiento o un vahído. En la cuarta sesión del juicio, la directora del Instituto de Toxicología en Sevilla, María Luisa Soria, mostró los valores establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). Para un varón de entre 70 y 90 kilogramos, con tres copas de cava se obtendrían unos niveles de entre 0,47 y 0,60 gramos. En el caso del combinado con refresco, la cantidad de alcohol en sangre no sería superior a 0,32 gramos. Y con las mismas tablas en la mano, la perito ha detallado que uno de los síntomas de embriaguez con una tasa de entre 0,9 y 1,5 gramos es “salirse en las curvas”, por lo que es “imposible” que solo se mojase los labios con una copa de cava.

Pero la responsable de Toxicología ha ido más allá y ha recordado que la muestra se tomó en el hospital y casi tres horas después de la colisión, es decir, cuando el cuerpo ya está eliminado el alcohol. Así, la cantidad constatada en la analítica sería inferior a la que arrojaría en el momento del impacto. En este sentido, aplicando los estándares internacionales que tipifican que se pierde una media de 0,15 gramos de alcohol por litro de sangre, cuando Ortega Cano se estrelló contra Parra podría presentar una tasa de 1,56 gramos aproximadamente.

A preguntas de los letrados y la jueza que preside la sala, la experta ha descartado que la muestra pudiera estar alterada por la presencia de los líquidos desinfectantes empleados para limpiarle las heridas, al asegurar que la aportación de alcohol en este caso sería “imperceptible”. Tampoco lo habrían variado los medicamentos indicados por el torero en el control de sus dolencias cardíacas o incluso los pautados habitualmente por Urgencias.

En la misma línea se ha manifestado el jefe de la unidad de Hematología del Hospital Virgen Macarena, donde se atendió al diestro, quien ha garantizado la cadena de custodia de la muestra de sangre extraída tras ser enviada al Banco de Sangre para fijar las pruebas de compatibilidad sanguínea. Y subrayó que en Urgencias se emplean normalmente soluciones no alcohólicas para desinfectar las heridas, aunque dijo desconocer si son las mismas que se emplearon en las ambulancias que acudieron en el primer momento al accidente.