Un sorteo para soñar con las semifinales
El azar es benévolo con Real Madrid, Barcelona y Málaga, que tendrán unas eliminatorias accesibles y evitan el enfrentamiento directo entre ellos
MADRID Actualizado: GuardarPoco más se le podía pedir al bombo. Los equipos españoles resultaron muy favorecidos en el sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones celebrado este viernes en Nyon (Suiza). Si los deseos iniciales eran evitar el enfrentamiento con el resto de representantes de la Liga y regatear a la Juventus y al Bayern de Múnich, los ogros que todos temían, Real Madrid, Barcelona y Málaga deben sentirse muy satisfechos y es posible pensar en que los tres alcancen la penúltima ronda.
Los de Manuel Pellegrini, los peor parados, se verán las caras con el Borussia Dortmund; los blancos jugarán contra el Galatasaray y los culés se cruzarán con el París Saint-Germain, mientras que turineses y bávaros protagonizarán el choque más duro de cuartos. La mano inocente del exmadridista Steve McManaman sacó las bolas de los ocho clasificados y pareció hacerlo al dictado de los españoles.
Peligroso Dortmund
El novato fue el primer nombre en salir para quedar emparejado con el vigente campeón de la Bundesliga. Los malagueños tienen a su favor la falta de presión de vivir esta experiencia como un nuevo premio a su excelente trayectoria y quieren repetir el viaje europeo de su entrenador con el Villarreal. Pese a lo bien que cayó el Borussia en el vestuario 'boquerón' -Joaquín comentó que «dentro de los difíciles, es un rival asequible» si mantienen la intensidad del pasado miércoles en la histórica jornada en La Rosaleda-, los de Jürgen Klopp son un lobo con piel de cordero. Desarrollan un juego total, basado en el orden defensivo y en la creación desde el pase de un ataque brillante y vistoso, con jugadores de talento como Reus y Götze y la precisión en el remate de Lewandowski.
En el bando renano parecen igual de satisfechos que los blanquiazules con su suerte, o al menos sus aficionados y accionistas. Los andaluces estaban señalados como la cenicienta del sorteo pese a la buena imagen ofrecida en su primera participación en la máxima competición continental, en la que han superado al Milan en la primera fase y al Oporto en octavos. Por el rival y porque la vuelta se disputa en el Signal Iduna Park, en cuanto se conoció el cruce, la cotización en bolsa del las acciones del Dortmund subió un 1,57%.
El Madrid, el más favorecido
«Nos equivocamos si pensamos que será fácil», advertía el segundo entrenador del Real Madrid, Aitor Karanka, tras saber que el Galatasaray era la siguiente piedra en el camino hacia la 'décima'. Sin embargo, todos querían a los turcos, un habitual en Europa, con nombres importantes y familiares, pero con escasa tradición en las últimas rondas de la 'Champions' -es la primera vez desde 2001 que aún permanecen vivos a estas alturas de la competición-.
Reforzados en el mercado invernal con los fichajes de Drogba y Sneijder (el holandés y Altintop recordarán su pasado blanco en esta eliminatoria), han ido creciendo a medida que ha ido avanzando el torneo, pero ni siquiera mantienen el efecto intimidatorio que antes despertaba el infierno del Ali Sami Yen, desvanecido ahora en el Türk Telekom Arena.
Fatih Terim tiene como su más eficaz estilete a Burak Yilmaz, que se verá las caras con Cristiano Ronaldo, con el que empata a ocho goles como principal artillero de esta Liga de Campeones. Aunque los de Mourinho parten como claro favoritos, el portugués seguro que buscará el punto de motivación adecuado para que no se repita lo ocurrido en 2000, cuando los 'leones' derrotaron al Madrid en la Supercopa de Europa.
Sin Ibrahimovic en la ida
Tampoco se puede considerar malparado el Barcelona. Es el único español que podrá decidir el cruce en casa, y los azulgrana ya han demostrado en la pasada ronda ante el Milan que en el Camp Nou son capaces de pasar por encima a cualquiera y recuperar un marcador adverso de la ida.
El PSG es un rival de consideración, más por sus figuras que por su solvencia y solidez como bloque, pero no podrá contar en el Parque de los Príncipes con su máxima estrella, Zlatan Ibrahimovic, ya que aún arrastra la sanción por pisar al valencianista Guardado. La ausencia del sueco es un alivio para su exequipo por la incidencia del talentoso y excéntrico delantero en el juego de los parisinos, que quedará huérfano de su gran referencia. Lucas Moura, Lavezzi y Pastores serán las amenazas del cuadro de Ancelotti.
De momento,las sensaciones que llegan desde Francia no hacen más que reforzar la sensación de superioridad del Barça. Así, Leonardo, director deportivo del PSG, realizó unas sorprendentes declaraciones muy pesimistas sobre las opciones de su club. «Ha sido el peor sorteo posible. Jugamos quizás contra mejor equipo de todos los tiempos», lamentó el exjugador brasileño.
Los partidos de ida de los cuartos de final se jugarán el 2 de abril en Málaga y París y el 3 en Madrid, y los de vuelta, el 9 del mismo mes en Estambul y el 10 en Dortmund y Barcelona. El sorteo de las semifinales tendrá lugar el 12 de abril.