sesión de control

Rajoy rechaza la dación en pago porque limitaría los créditos

El presidente advierte que "es necesario conjugar la protección del deudor hipotecario" con "el funcionamiento del mercado"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como ya hizo en el debate sobre el estado de la nación, el presidente del Gobierno ha vuelto a reiterar hoy en el Congreso su rechazo a la dación en pago de la vivienda para saldar la deuda "con carácter general" y la suspensión de ejecuciones hipotecarias. Las razones que esgrime vuelven a ser las mismas: esto impediría a los ciudadanos obtener préstamos hipotecarios en el futuro. "La dación en pago podría dañar sin remedio la garantía hipotecaria e impedir el acceso futuro a todas las familias españolas a los préstamos hipotecarios", ha dicho Mariano Rajoy en respuesta a una pregunta del diputado de la Izquierda Plural Joan Coscubiela.

El jefe del Ejecutivo ha abogado por "preservar la seguridad jurídica e intentar llegar hasta donde sea razonable" para solucionar el problema de los desalojos de las familias de su vivienda como consecuencia del impago de la deuda. En su opinión, la defensa de la seguridad jurídica y el estado de derecho son las "paredes maestras" de nuestro sistema social y los "pilares de la recuperación de España".

Coscubiela ha acusado al presidente de ser "insensible" al drama de los desahucios y de estar más preocupado por "proteger el mercado hipotecario" que a los ciudadanos. Rajoy se ha defendido y ha recordado que en el último año se han aprobado el código de buenas prácticas bancarias y un real decreto-ley con medidas de protección para determinados colectivos vulnerables, norma que ahora tramita el Parlamento y en la que el PP ha introducido cambios para limitar los tipos de interés de demora y el plazo máximo de algunas hipotecas.

El diputado de la Izquierda Plural ha defendido las medidas de la iniciativa legislativa popular (ILP) que el Congreso admitió a trámite en febrero pasado y ha instado al presidente del Gobierno a aceptar sus postulados, entre los que se encuentra la dación en pago en los casos de primera vivienda de deudores de buena fe afectados por una insolvencia sobrevenida.

Rajoy ha replicado que en la tramitación en paralelo de la ILP y del real decreto-ley de paralización de desahucios se puede "intentar llegar a algunos puntos de entendimiento", aunque ha advertido de que "es necesario conjugar la protección del deudor hipotecario" con "el funcionamiento del mercado".