Monedas de euro apiladas. / Archivo
mercados

El Tesoro salda con éxito una nueva subasta de letras

Coloca 5.831,9 millones de euros en títulos a 6 y 12 menos y con intereses inferiores a la emisión precedente

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presión de los mercados sobre España sigue aflojándose poco a poco. Se demuestra en la prima de riesgo, que se ha situado estos días en los niveles más bajos en un año. Y también en las distintas subastas del tesoro. La última, la de hoy, se ha saldado de forma positiva para el organismo, que ha colocado 5.831,9 millones de euros en títulos a 6 y 12 menos con intereses inferiores a la emisión precedente del mismo tipo. El objetivo fijado por el Tesoro se ha cumplido con creces, ya que inicialmente se esperaba obtener un mínimo de 4.500 millones y un máximo de 5.500.

En letras a seis meses se han colocado 1.977,24 millones de euros -frente a una demanda de 6.370,24- a un interés marginal del 0,820%, inferior al 0,880% exigido en la anterior subasta del mismo tipo, que se llevó a cabo hace exactamente un mes. En cuanto a la emisión de letras con vencimiento en un año, el resultado ha sido aún más positivo. Los 3.854,67 millones de euros –la demanda alcanzó los 7.144 millones- se han colocado a un interés marginal del 1,400%, bastante menos que el 1,580% de hace un mes. Pero es que además ese 1,400% supone la rentabilidad más baja ofrecida para este tipo de títulos desde el año 2010.

La de hoy es la segunda subasta que se celebra este mes de marzo, después de que el día 7 el Tesoro colocara 5.030 millones en bonos y obligaciones. En aquella ocasión, los títulos a diez años se lograron emitir a un interés inferior del 5%.

Italia también ha acudido hoy a los mercados en busca de financiación. La expectación era máxima puesto que era la primera que celebraba después de sus elecciones generales, que han dejado al país sumido en la incertidumbre, tanto política como económica. Y todo ello cuando el pasado viernes la agencia Fitch rebajara hasta la BBB+ (aprobado alto) la nota de la deuda soberana del país a largo plazo.

El Tesoro italiano ha pagado esos peajes al colocar los bonos a un año con un interés medio ligeramente superior al fijado en la última subasta. En concreto, la emisión de 7.750 millones de euros se ha realizado a cambio de una rentabilidad del 1,28%, frente al 1,094% ofrecido en la puja del pasado 12 de febrero.