![](/RC/201303/11/Media/evo-morales--300x180.jpg?uuid=4cfc2670-8a8e-11e2-807e-fa3f862608ed)
Morales reitera sus sospechas de que Chávez fue asesinado
Recuerda que en el pasado ha habido amenazas y "amedrantamiento" contra líderes que se han enfrentado al imperialismo
VIENA Actualizado: GuardarEl presidente de Bolivia, Evo Morales, ha reiterado sus sospechas de que el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez fue asesinado por su oposición al "imperio" y al capitalismo.
En una rueda de prensa durante una visita a Viena para intervenir ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU, Morales ha recordado que en el pasado ha habido amenazas y "amedrantamiento" contra líderes que se han enfrentado al imperialismo y la conquista para saquear recursos naturales de los países. "Cuando no pueden derrotarnos democráticamente, ni con golpes de Estado, y cuando no pueden dividir al pueblo para justificar una intervención, lo que hacen es usar otros mecanismos de acabar con la vida", ha señalado.
El presidente boliviano se ha referido a Chávez como su "hermano" y ha dicho de él que proclamó sin miedo "el cuestionamiento de estos modelos de sistemas de dominación y de saqueo de nuestros recursos naturales".
Morales ha asegurado que Chávez era aún muy joven y se ha cuestionado: "¿Cómo puede perder tan rápidamente la vida?". "El imperio sabe cómo infiltrarse", ha dicho, y ha recordado que el propio Fidel Castro se salvó de muchos intentos de asesinato. "Con seguridad, tarde o temprano se demostrará" como cuando se es dirigente sindical o dirigente de los movimientos sociales, y cuando hay presidentes que sin miedo levantan la voz frente a la dominación, frente al sufrimiento", acaban con la vida de éstos, ha remachado.