crítica de televisión

Visto y oído: gran estreno de 'Llama a la comadrona'

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- 'Llama a la comadrona': La ficción británica de mayor éxito de la BBC en la última década -con un promedio de diez millones de espectadores- cautivó a la audiencia con sus dos primeros episodios. La partera de uno de los barrios más desfavorecidos del Londres de la postguerra sedujo a 2.246.000 televidentes para un 15,2% de cuota.

- 'La película de la semana': Almodóvar se metió a la audiencia en el bolsillo con su desconcertante cinta 'La piel que habito', con Antonio Banderas y Elena Anaya como protagonistas. El filme emitido por la cadena pública fue lo más visto de la noche del domingo al apuntarse un 13,9% gracias a 3.126.000 espectadores, casi tres puntos más que 'El peliculón'.

- 'Palabra de gitano': Tenía todos los ingredientes necesarios para triunfar: Una boda de 300.000 euros con más de 1.200 invitados, entre ellos Norma Duval y 'Farruquito', y una generosidad 'poco habitual' - dos tíos del novio soltaron 11.000 euros a los recién casados-. Con este suculento capítulo, Cuatro ganó 600.000 espectadores.

BAJAN

- '¡Qué tiempo tan feliz!': María Teresa Campos no supo sacar partido de las excelentes cifras de 'Llama a la comadrona'. Pese a que nunca lo tuvo más fácil para captar adeptos, el programa de la antaño reina de las mañanas se tuvo que conformar con un 10,5% y 1.613.000 seguidores, 1,3 puntos y 230.000 espectadores menos que la semana pasada.

- 'Salvados': Con 'Jubilando las pensiones' Jordi Évole sufrió una importante fuga de fieles. Aunque laSexta volvió a imponerse a Cuatro, el programa se hizo con el 15,3% de 'share' y 3.294.000 seguidores. Una buena cifra que se quedó deslucida al comparar con la semana anterior, cuando consiguió un gran 17,4% de cuota.