barómetro del cis

La corrupción se convierte en el segundo problema nacional

En la primera encuesta realizada tras el estallido del 'caso Bárcenas' solo el paro supera al fraude como preocupación de los españoles

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jamás habían estado los españoles tan preocupados por la corrupción como ahora. El último barómetro del CIS, publicado esta misma mañana, recoge un incremento espectacular en la percepción que los ciudadanos tienen de ella como uno de los problemas más graves del país. Si el pasado mes de enero el 17,7% de los ciudadanos la citaban entre los males que lastran a España, ahora lo hacen el 40%, la cifra más alta de toda la serie histórica.

En solo un mes -el mismo en el que el escándalo del 'caso Bárcenas' y las sospechas de financiación ilegal del PP han saltado a todas las portadas de los periódicos para sumarse a asuntos como el que afecta al yerno del Rey, Iñaki Urdangarín, o el del espionaje político- la inquietud por la corrupción y el fraude ha pasado del cuarto lugar al segundo en la lista que periódicamente elabora el instituto sociológico y ha superado así a "los problemas de índole económica" y a "los políticos".

Ni siquiera a mediados de los 90, cuando salieron a la luz casos como el de Filesa, Luis Roldán, el uso ilícito de fondos reservardos y los primeros 'pelotazos' urbanísticos, las cifras eran tan elevadas. El máximo histórico hasta ahora correspondía a febrero de 1995, hace dieciocho años, y llegó a un 33,5%, es decir, seis puntos y medio menos que en la actualidad.

La lista de problemas, en todo caso, la sigue encabezando el paro (mencionado por el 79,9% de los encuestados). Los problemas económicos pasan al tercer lugar (35,4%) y los políticos y el Gobierno ocupan el cuarto con un porcentaje similar al del mes anterior pero muy elevado en términos comparativos con otras épocas durante la democracia (32,9%).