FÚTBOL

Simeone:«Firmar día a día sería confuso»

El ‘Cholo’ celebra como «un éxito del club» su renovación récord con el Atlético hasta 2017

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Estabilidad, equilibrio y crecimiento». Sobre estos pilares se cimentó la renovación de Diego Pablo Simeone como técnico del Atlético de Madrid para las cuatro próximas temporadas. Se trata de un hecho extraordinario, ya que desde la llegada al club de la familia Gil en 1987 ningún entrenador prolongó su contrato más allá de dos años.

«Desde que me fui de aquí como futbolista siempre quise volver y me preparé para eso. Ahora, agradezco a los dirigentes que renueven la confianza en mí, a los jugadores que mantengan el compromiso en el proyecto y a la gente que nos apoye desde el primer día», dijo el técnico argentino durante una multitudinaria conferencia de prensa que incluso fue emitida en directo por Teledeporte y el Canal 24 horas de TVE.

Según el ‘Cholo’, este matrimonio supone «un éxito para el club porque genera el equilibrio y la necesidad que se precisan para seguir creciendo». Observa el técnico que «hay fuerza, energía y capacidad en todas las áreas del club» pero advierte a todos los estamentos que «el éxito no puede confundir y hay que pensar solo en el siguiente partido», en este caso la visita de la Real Sociedad, el próximo domingo. Resulta curioso que el entrenador que ha hecho del siguiente partido su lema firme por cuatro ejercicios. «Sería difícil y generaría confusión firmar día a día», bromeó al respecto.

El Madrid y la 'Champions'

El reto de Simeone es mantener los parámetros que le han llevado al Atlético a conquistar la Liga Europa y la Supercopa continental, a marchar segundo en la Liga y a clasificarse para esa final de la Copa del Rey que le medirá al eterno rival de la capital. «Ojalá podamos ganarle en algún momento al Real Madrid. Trabajaremos para eso», comentó Simeone sobre esa ansiada final. Evitó pronunciarse sobre la sede preferida. «Ese asunto lo lleva otra gente. Lo nuestro es prepararnos para jugar y competir donde nos digan».

Sonrió el preparador bonaerense cuando una periodista osó preguntarle si el objetivo es ganar la ‘Champions’, el único título que falta en las vitrinas rojibblancas. «Para poder aspirar a eso, primero hay que clasificarse. No podemos apartarnos del día a día», insistió.

No anticipó noticias sobre la continuidad o no de Falcao y de Arda Turan el curso próximo y tampoco anunció en que consistieron las promesas del club para convencerle. «No soy el representante de los futbolistas. Mi deseo es que sigan pero yo no puedo responder. Lo fundamental es mantener la competencia interna en la plantilla para, a partir de ahí, mejorar hacia fuera», remarcó al exponer otra de las ideas madre de un entrenador comprometido con la cantera, «con la búsqueda de jugadores de la casa para que el club siga creciendo».

El ‘Cholo’ apeló a la privacidad de las cláusulas de recisión cuando se le cuestionó por la fórmula elegida para el nuevo contrato. Según algunas fuentes, las partes podrían quedar liberadas del compromiso tras la segunda temporada sin perjuicio económico alguno. Y, al parecer, Simeone podría irse si el Inter de Milán, el otro club de sus amores en Europa, llama a su puerta.

Con esta renovación récord «se hace realidad el sueño de todo atlético», según dijo Gabi, el capitán de la plantilla. Enrique Cerezo, el presidente, insistió en la «estabilidad» como clave de todo, y aseguró que Simeone se «merece la renovación porque ha superado todas las expectativas y ha dotado de un nuevo espíritu a los jugadores, ahora más fuertes, sólidos y convencidos de sus posibilidades». «El Cholo es un modelo de referencia. Garantiza dedicación y entrega absolutas», concluyó el alto dirigente. A juicio de José Luis Pérez Caminero, el director deportivo, la continuidad del entrenador «es la mejor noticia porque su equipo sabe competir en cada partido».