El juez admite a trámite la demanda de Cospedal contra Bárcenas
El apoderado del extesorero del PP en Suiza comparece el viernes ante el juez Ruz, magistrado del caso Gürtel en la Audiencia Nacional
MADRID Actualizado: GuardarUn juzgado de Toledo ha admitido a trámite las demandas presentadas por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, contra el extesorero de su partido Luis Bárcenas y contra El País, tras la publicación en este diario de una presunta contabilidad B del partido en el Gobierno.
Según han confirmado a Efe fuentes del PP, las dos demandas de protección de derecho al honor interpuestas por la también presidenta de Castilla-La Mancha fueron admitidas a trámite el pasado viernes por un juzgado de Toledo.
Asimismo, se espera que en los próximos días el PP también presente la demanda que anunció contra Bárcenas y contra otros medios que difundieron dicha información, y a ella se sumarán otras, de carácter individual, de los dirigentes del partido que también fueron mencionados en los supuestos manuscritos del extesorero publicados por El País.
Finalmente, y según fuentes del Ejecutivo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no prevé presentar una demanda individual, como harán otros miembros de su partido.
En el caso de Cospedal, la secretaria general del PP demandó por un lado a Luis Bárcenas y por otro al diario El País por publicar y difundir esa supuesta contabilidad manuscrita del extesorero del partido, que reflejaba pagos a diversos dirigentes, y donaciones de empresas. En los papeles publicados aparecían dos pagos de 7.500 euros a Cospedal, que, tras desmentir la información, decidió defender en los tribunales, como otros dirigentes, su honorabilidad y la de su partido.
El apoderado de Bárcenas comparece ante el juez Ruz
El juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha citado como imputado el próximo viernes a Iván Yáñez, quien fue apoderado de Luis Bárcenas en sus cuentas de Suiza, así como a otros dos testigos del mundo del arte con los que supuestamente el extesorero del PP hizo negocios.
Ruz accedió así a la petición de la Fiscalía Anticorrupción, ya que el juez considera que hay indicios de que Yáñez podría haber cometido un delito de blanqueo de capitales al haber gestionado la cartera de valores y las cuentas en Suiza de Bárcenas. En el auto que cita a Yáñez, que tendrá que comparecer a las 10.00 horas, Ruz detalla que de lo investigado hasta ahora se desprende que fue apoderado del exsenador popular a partir de febrero de 2009.
Esto ocurrió, apunta, "precisamente tras conocerse que (Bárcenas) estaba siendo investigado en un procedimiento penal (el caso Gürtel) e incluso tras su imputación por delitos de cohecho y contra la Hacienda Pública". Como apoderado del extesorero, Yáñez transfirió fondos desde la cuenta a nombre de la Fundación Sinequanon vinculada a Bárcenas en el Dresdner Bank de Suiza a otras en el país helvético y en los Estados Unidos, unos movimientos que, destaca el magistrado, están siendo investigados mediante comisiones rogatorias solicitadas a ambos países.
El juez se refiere en el escrito a la declaración prestada el pasado lunes por Bárcenas en la que el extesorero trató de justificar su fortuna millonaria en Suiza, que atribuyó a operaciones en bolsa, negocios inmobiliarios y compraventa de arte, y que elevó a 38 millones. En virtud de lo que dijo Bárcenas al juez el pasado día 25, Ruz ha citado también el viernes como testigos a Pedro Hernández de Zárate y Susana Mantecón Gayo, que tendrán que comparecer en la Audiencia Nacional a las 11.30 y a las 12.00 horas.
Su citación responde a que el extesorero los mencionó en relación con un crédito que percibió en 2003 para financiar la compra de unos cuadros, una operación en la que ambos habrían intervenido.