El Capitolio, bajo un cielo muy encapotado. / Reuters
CRISIS FINANCIERA

S&P resta importancia a los recortes en Estados Unidos

Dice que las medidas activadas por la falta de acuerdo en el Congreso tendrán "un efecto limitado" en la primera economía mundial

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La agencia de calificación Standard and Poor's (S&P), que privó a Estados Unidos de su 'triple A' en 2011, consideró que los recortes del presupuesto estadounidense que entran en vigor este viernes tendrán un efecto "limitado" en la economía del país. "Prevemos que los recortes automáticos tendrán un efecto limitado sobre la economía de Estados Unidos, las empresas, el gobierno federal y las municipalidades, bajo la condición, por supuesto, de que no se prolonguen en el tiempo", indicó la agencia de calificación en un informe.

A falta de un acuerdo político entre demócratas y republicanos, el presupuesto federal de Estados Unidos comenzará a verse recortado desde este viernes en 85.000 millones de dólares hasta fines de setiembre, y en 109.000 millones anuales en la próxima década, lo que amenaza el crecimiento de una economía estadounidense aún convaleciente.

"Creemos que los recortes serán temporales y darán paso en el segundo trimestre a un plan a largo plazo que incluya rebajas de los gastos y aumentos de los recursos, es decir, aumentos de los impuestos", dijo Standard and Poor's, que estimó entre 10% y 15% la probabilidad que la economía estadounidense entre de nuevo en recesión. Según la agencia, un acuerdo rápido debería permitirle a Estados Unidos conservar el "impulso" actual de la economía.

En el verano de 2011, Standard and Poor's retiró su 'triple A' a Estados Unidos a raíz de un estancamiento político por el techo de la deuda. El acuerdo alcanzado entonces por el Congreso sentó las bases de los recortes presupuestarios automáticos que amenazan el país actualmente.