datos del banco de españa

La deuda financiera de las familias bajó un 4% en enero

Se situó en 829.643 millones, un 0,5% menos respecto al mes anterior

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El crédito para la adquisición de vivienda ascendía a 642.043 millones de euros a finales de 2012, un 3,7% menos. La deuda financiera de los hogares españoles se situó en diciembre de 2012 en 835.342 millones de euros, lo que representa un descenso del 4% respecto a los 870.960 millones en que se situó a cierre del 2011.

Según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España, con respecto a noviembre de 2012 supone una caída del 0,87%. En concreto, el crédito para la adquisición de vivienda supone 642.043 millones de euros, un 3,7% menos que hace un año. Así, los préstamos para adquisición de vivienda siguen representando tres cuartas partes del total de la deuda financiera de los hogares.

Por otra parte, los préstamos otorgados a las empresas no financieras se situaron en 1,15 billones de euros, frente a los 1,25 billones de diciembre de 2011, un 8% menos.

No obstante, a la hora de valorar estos datos conviene tener en cuenta, como advirtió el Banco de España el pasado 28 de enero, que "el saldo de los préstamos a otros sectores residentes, entre los que se encuadran las familias y las empresas españolas, se vio afectado en el mes de diciembre por un descenso de aproximadamente 54.000 millones de euros que se debe excluisvamente a la transferencia de préstamos a la Sareb", el también conocido como 'banco malo'. Como advierte el supervisor, "estos créditos no han sido cancelados, sino meramente desplazados a otra institución, la Sareb, que a efectos estadísticos se encuadra dentro de un sector institucional distinto de las IFM (Instituciones Financieras Monetarias)".