La oposición venezolana busca candidato
Capriles es el mejor colocado ante la eventualidad de que se convoquen elecciones presidenciales
CARACAS Actualizado: GuardarLa oposición venezolana ha comenzado las discusiones para escoger un candidato único ante la eventualidad de que se convoquen elecciones presidenciales si el mandatario Hugo Chávez, hospitalizado tras ser sometido a una operación contra el cáncer hace más de dos meses, queda inhabilitado para gobernar.
"Las discusiones empezaron", ha señalado Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, uno de los partidos que integra la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), una coalición opositora compuesta por una veintena de organizaciones políticas de distintas tendencias ideológicas.
Para muchos, la mayor apuesta opositora sería Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda (norte), que perdió frente a Chávez en las presidenciales de octubre pasado, aunque obtuvo la mejor votación para un dirigente opositor. Capriles, del partido Primero Justicia (centroderecha), ha insistido que las elecciones anticipadas no han sido convocadas, aunque h advertido de que la oposición "está preparada" para "hacerle frente a cualquier escenario que se presente al país". Incluso ha retado al vicepresidente Nicolás Maduro a medirse en los comicios que se realizarían en un plazo de 30 días -según fija la Constitución- tras una eventual declaración de incapacidad para gobernar de Chávez por el cáncer que padece desde 2011.
Sin hacer referencia a una eventual elección, Maduro ha recordado a Capriles que "Chávez le dio la pela (paliza) del siglo" en las elecciones del 7 de octubre y ha asegurado que el gobernador de Miranda "no es reconocido como jefe ni líder de la oposición". "Ahora andan matándose por un supuesto candidato presidencial. Todos son pre-candidatos, debe darle vergüenza al majunche (poca cosa, en referencia a Capriles)", ha asegurado.
Designación por consenso
Tras varios años sin figuras principales, la oposición escogió a Capriles en unas inéditas primarias en febrero de 2012. Sin embargo, los dirigentes de la MUD consultados están de acuerdo en que el candidato sea designado esta vez por consenso de los principales partidos que integran la coalición, pues no habría tiempo de celebrar primarias.
"Creo que la decisión es bastante clara", ha dicho López, una de las principales figuras opositoras, que en 2005 fue inhabilitado para ser electo a un cargo tras ser acusado de corrupción. Para el director de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, "la diferencia entre Capriles y los otros aspirantes opositores es simplemente brutal", según ha escrito en Twitter.
Estrategia electoral
Varios políticos opositores resaltan que las discusiones, a puerta cerrada, apenas comienzan y hasta ahora están centradas en definir la estrategia electoral a seguir por la tolda opositora en unos eventuales comicios, sin que se hayan debatido todavía los nombres de aspirantes para la candidatura unitaria. "No se ha llegado a eso (...) El nombre siempre es mucho más fácil de escoger", ha dicho el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, él mismo mencionado como presunto candidato el fin de semana, aunque lo descarta.
Sin embargo, según el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, dirigente de Alianza Bravo Pueblo, la MUD empezó a "escoger candidato presidencial" desde el pasado domingo, aunque no ha dado más detalles.
Antes de someterse a su cuarta cirugía contra el cáncer, Chávez, hospitalizado en Caracas hace ocho días tras permanecer más de dos meses en Cuba, pidió a los venezolanos que voten por Maduro en las elecciones si él no pudiera seguir al frente del Gobierno.
El presidente, que tiene dificultades para hablar tras ser sometido a una traqueotomía, no ha sido escuchado ni visto en vídeos durante más de diez semanas, lo que incrementa el clima de incertidumbre en el país suramericano, con las mayores reservas de crudo del planeta, y mantiene abiertos todos los escenarios. "Las señales son muy claras (de) que vienen elecciones por lo menos en 2013", ha apuntado López.
Hace una semana, la firma Hinterlaces publicó un sondeo que estimó que Maduro ganaría a Capriles por 14 puntos. Pero el consenso quizás no sea fácil de alcanzar en el seno de la MUD, donde otras organizaciones mantienen fuertes críticas hacia Capriles y el desempeño de su candidatura presidencial el año pasado. "Está clarísimo que no hay (un) nombre único sino muchos aspirantes a considerar, de manera que nadie debe creerse ungido ni imprescindible", ha escrito en un artículo de prensa Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, uno de los viejos partidos que compartió el poder en Venezuela durante los 40 años antes de la llegada de Chávez. "No creo que esa decisión vaya a salir tan rápido", ha señalado una fuente de Primero Justicia.