![](/RC/201302/26/Media/canto--300x180.jpg?uuid=7dd3199a-7ff6-11e2-b69e-ba6ce455ca24)
Toni Cantó: «No volveré a decir ni mu»
El diputado de UPyD vuelve a pedir disculpas tras asegurar que la mayoría de denuncias de víctimas de género son falsas y considera que "no se puede construir la igualdad en contra de los hombres"
MADRID Actualizado: GuardarEl diputado de UPyD por Valencia y portavoz en la Comisión de Igualdad, Toni Cantó, quiso aclarar su metedura de pata en Twitter tras haber asegurado que la mayoría de las denuncias por violencia machista son falsas. "No menosprecio a las mujeres víctimas de la violencia de género. Recibo datos y me equivoco al publicarlos sin contrastarlos. Vuelvo a pedir disculpas públicamente", ha reiterado en el programa de Antena 3 'Espejo Público'. Tras disculparse por segunda vez, ha asegurado que seguirá en la comisión de Igualdad porque tiene que haber alguien que diga cosas diferentes. Algo contradictorio.
El político y actor, más de una vez en el centro de la polémica, fue desacreditado por su formación, UPyD, que preside Rosa Díez y otros partidos, como el PSOE han pedido su dimisión. "Mi trabajo consistirá a partir de ahora en no decir ni mú y en hacer preguntas escritas al Gobierno para que averigüe exactamente cuál es el número de denuncias falsas", ha declarado Cantó a Susana Griso.
El portavoz en la Comisión de Igualdad ha asegurado que "no se pueden" hacer políticas de igualdad, ni construir la igualdad misma, "en contra de los hombres". A lo que ha añadido: "El hombre está en desigualdad"."En un proceso de divorcio el hombre está en total desigualdad ante la mujer. Sólo por defender la custodia compartida me han dicho que soy la voz de los maltratadores", ha dicho.
Cantó incendia Twitter
Cantó había dicho que la mayor parte de las denuncias por violencia de género son falsas y había lanzado la pregunta: "¿Sabías que la UE paga 3.200 euros por cada denuncia por malos tratos? Desde 2004 nos han entrado así 2.080.000.000 eu. ¿Qué gobierno renuncia a eso?".
“En 2010 se suicidaron en España 2.456 hombres,un total del 78.09% del total..aproximadamente el 70% de ellos estaba en proceso de separación”, continuaba el político, que citaba también a una juez en otro de sus comentarios: “María Sanahuja,ex decana de los Jueces de Barcelona: Hay españoles con penas de seis meses de cárcel x decir a sus mujeres 'vete a la mierda'”. Y finalmente, escribe Cantó: “Hablas de denuncias falsas y te dicen que no te importan las muertes de mujeres o te llaman maltratador. Ese es el nivel en nuestro país”.
La respuesta desde Twitter no tardó en llegar. Numerosos tuiteros reclamaron a Toni Cantó, que afirma basarse en el INE, que proporcione ese enlace con la página del Instituto Nacional de Estadística que demuestre que los datos son falsos.
No es la primera polémica en la que se ve envuelto Toni Cantó en las últimas semanas. El día en que el Congreso dio luz verde a la Iniciativa Legislativa Popular en favor a declarar la fiesta de los toros Bien de Interés Cultural, el diputado de UPyD aseguró que los toros "no tienen derechos porque no tienen obligaciones", agitando otro cruce de reproches en Twitter.