Un Oscar cosido en España
La sastrería Cornejo de Madrid confeccionó y alquiló 350 trajes de ‘Ana Karenina’, premiada con el galardón al mejor vestuario
MADRID Actualizado: GuardarDe todos los galardones que se entregaron en la noche del domingo, sí hubo uno con sabor español. El Oscar al mejor vestuario, al que estaba nominado Paco Delgado por ‘Los Miserables’, fue a manos de Jacqueline Durran por ‘Ana Karenina’. Esos trajes se hicieron en Madrid.
La sastrería Cornejo, que funciona en la capital desde hace 90 años, le alquiló a Durran más de 350 trajes de la película y confeccionó un grupo de uniformes azules y los fracs de los bailarines del filme “Estamos encantados de haber participado en la película”, admite María Ortega Cornejo, miembro de la empresa familiar.
Las posibilidades de apuntarse un premio (los Oscar se entregan al encargado del vestuario, no al que lo confecciona) eran altas. De los nominados, Cornejo había participado en el vestuario de ‘Los Miserables’ a las órdenes de Paco Delgado, pero también en ‘Ana Karenina’ y en ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’.
En Cornejo saben lo que es ganar. La empresa, que hoy está gestionada por la tercera generación de ‘Cornejos’ trabaja con la primera fila del cine mundial desde las grandes superproducciones de Charles Broston en la España de los años 60. Han vestido a casi todos los actores de primera fila y gestionan el alquiler de 200.000 prendas para películas, series y obras de teatro. Suyos son los trajes de centurión romano que han figurado en el cine desde los años 60 hasta ahora y trabajan en un centenar de producciones al año en todo el mundo. Recientemente, la empresa se apuntó otro tanto con el Goya al mejor vestuario a ‘Blancanieves’. De 26 premios, han participado en 19. Este es su quinto Oscar.