La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. / Foto: Efe | Vídeo: Europa Press
escándalo en génova

Cospedal admite que el finiquito de Bárcenas fue «una simulación» de retribución

La secretaria general de los populares insiste en que Bárcenas dejó de trabajar para el partido en abril de 2010, con independencia que se siguieran pagando IRPF y las cuotas de la Seguridad Social

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miembros de la actual y de anteriores directivas nacionales del PP emprenderán esta semana, "dentro de una estrategia conjunta", acciones judiciales contra el ex tesorero Luis Bárcenas. Uno de ellos será Mariano Rajoy, según ha confirmado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. No obstante, no ha detallado si se tratará de una querella o de una demanda civil ni de si irá sólo contra Bárcenas o contra otras personas que pudieran estar detrás de los "presuntos papeles apócrifos" del que fuera gerente y tesorero del PP durante más de veinte años.

Cospedal ha eludido, una vez más, cuantificar cuánto dinero abonó el PP al exsenador por Cantabria en concepto al finiquito y se ha limitado a comentar que los servicios jurídicos del PP avalaron que se podía seguir pagando la seguridad social a Bárcenas, aunque ya no tuviera relación laboral con el partido, "porque se trataba de un acuerdo entre dos partes". La número dos del PP, que ha recalcado que Bárcenas dejó de trabajar para el PP en abril de 2010, ha insinuado que tal vez hoy "no se hubiera hecho lo mismo".

Ha abundado que la indemnización acordada sería "en diferido" y que por eso se continuaron abonando los pagos a la Seguridad Social y al IRPF. "A uno le puede parecer bien o mal pero así se pactó", ha reconocido Cospedal, quien ha explicado que el pago fraccionado de la indemnización se hizo mediante "una simulación" de retribución, pero "no se entendía que hubiera nada que ocultar y no había nada que ocultar".

Preguntada sobre si teme que Bárcenas esté intentando chantajear a Rajoy. "El PP no acepta chantajes y el presidente del Gobierno no acepta chantajes", ha zanjado. Ha declamado, asimismo, que tanto el PP como Rajoy están "muy tranquilos" ante cualquier intento de extorsionar al partido "que pudiera tener alguien".

Cospedal, por otra parte, también ha pedido que el PSOE presente esta misma semana las declaraciones de patrimonio de Alfredo Pérez Rubalcaba y, sobre todo, los créditos que ha solicitado el PSOE "cómo los está pagando y si se ha beneficiado de condonaciones de algunos de esos créditos".

Ha lamentado, además, que en España las empresas de auditorías "no quieren auditar a los partidos políticos, y esto se debe saber". De hecho, el PP anunció hace más de un mes que sometería sus cuentas a una auditoria externa.