FÚTBOL

Roura:«Tenemos en la memoria la permisividad de Undiano en la final de Copa»

El técnico del Barça rompe la norma impuesta en su día por Guardiola y presiona al árbitro antes del clásico: «nuestros números con este colegiado son peores que con otros»

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jordi Roura es el entrenador interino del Barça pero empleó la estrategia de un técnico veterano en la previa del gran clásico copero. Se mostró cauto, no dio pronósticos, apeló al factor ambiental, defendió a Messi de las últimas críticas recibidas por un supuesto mal momento de forma, respetó al Madrid y, sobre todo, habló del árbitro. Como en los viejos tiempos del barcelonismo. Las referencias al navarro Undiano Mallenco recordaron más al victimismo culé de antaño que esa política moderna, impuesta por Josep Guardiola, en la que en el seno del Barcelona se prohibía referirse a los trencillas.

«El árbitro es el que es y su designación no vamos a valorarla ni a discutirla. Es una evidencia es que con este colegiado nuestros números son peores que con otros. El último partido que perdimos en Liga fue con él (frente a la Real Sociedad) en Anoeta y tenemos en la memoria su permisividad en la final de Copa contra el Real Madrid. Le deseamos suerte y que pase desapercibido. Que sus decisiones no marquen el signo del partido», subrayó el técnico gerundense. Se espera un partido duro, como todos los clásicos, pero confía en que «no pase de los límites estrictamente deportivos».

Dicho lo cual, Roura negó estar preocupado por la labor del juez navarro. «Me he referido a un asunto estadístico pero lo que nos preocupa es el Real Madrid y sus grandísimos jugadores, no el árbitro. Respetamos a todos los rivales pero el partido ante el Madrid será complicadísimo. No vamos a descubrirle ahora. Es un club con un presupuesto estratosférico». ¿Miedo a los blancos en el entorno culé? «No sé cuál es la sensación en la calle. Creo que gente lo ve de modo bastante y optimista y dentro del vestuario no hay miedo. Veo al equipo con muchísimas ganas de salir al campo, competir, jugar bien, pasar y alcanzar otra final. Está muy metido y motivado».

Sin perder de vista a Sevilla y Atlético de Madrid, que se medirán el miércoles en el Sánchjez Pizjuán, entiende Roura que se considere el duelo del Camp Nou como una final anticipada. «No cabe duda de que es importante para los dos equipos y adquiere una relevancia especial», remarcó tras restar importancia a la floja actuación de los azulgrana en los choques recientes «Es cierto que los dos últimos partidos fueron difíciles para nosotros.Pero hablamos del Milan, un gran club mundial, y de un Sevilla que siempre es duro y se encierra bien».

«Mejor en el Camp Nou»
Roura esbozó media sonrisa cuando se le preguntó por Messi y por lo que han comentado algunos observadores sobre su forma física. «Menos mal que no está fino», bromeó. «Todo el mundo tiene margen de mejora, por supuesto, pero discutir la campaña de Leo me parece fuera de lugar. Él es el que mejor sabe como se encuentra y la voz más autorizada. Yo le veo perfectamente, no más cansado que a estas alturas de otras temporadas», añadió el ayudante de Tito Vilanova, con quien sigue en permanente contacto. Negó Roura que Messi esté más motivado por la polémica surgida tras el choque de ida por los supuestos insultos del argentino a Arbeloa en el aparcamiento del Bernabéu. «Messi es una persona extraordinariamente competitiva, pero no creo que por esos hechos esté más motivado», aclaró.

Aunque el Madrid de Mourinho suele jugar mejor en el Camp Nou que en el Bernabéu, Roura prefiere jugar la cita decisiva en casa. «Estamos en nuestro tampoco, con una afición detrás que desempeñará un papel fundamental. Pero, dicho esto, hablar de favoritos en estos partidos es muy difícil. Seguro que estará igualadísimo y se decidirá por los pequeños detalles. Mis jugadores afrontan la cita con mucha normalidad y naturalidad porque han tenido la suerte de disfrutar de muchos partidos decisivos con el Barça y la selección española.

Evitó Roura avanzar cuestiones tácticas, aunque cobra fuera la opción de emplear a un punta más definido. «Contra el Sevilla hablé con Tito en el descanso, cambiamos y funcionó bien (Villa), pero disponemos de muchas variantes tácticas. Una opción es jugar con un delantero centro más puro. No lo descartamos en función del partido, del desarrollo del juego y del estado de forma de los jugadores».

Puestos a hacer autocrítica, en el Barça inquietan los excesivos goles encajados. «Recibimos algunos goles que son producto del acierto del rival, que también juega, otros por mala fortuna, y otros por responsabilidad nuestra. Lo hemos estudiado y vamos a intentar que no se repitan errores de concentración».