Yoani Sánchez critica el «silencio» de Brasil sobre Cuba
La bloguera, de visita en el país, pide más firmeza al Gobierno local contra el régimen de los Castro
MADRID Actualizado: GuardarLa bloguera y disidente cubana Yoani Sánchez criticó este jueves en Sao Paulo (sureste) el "silencio" del gobierno de Brasil sobre los derechos humanos en Cuba y pidió más "dureza" al gobierno de Brasilia. Sánchez reclamó "una posición más enérgica" del gobierno brasileño, que "ha estrechado sus vínculos" con La Habana durante los dos gobiernos del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) y su sucesora Dilma Rousseff.
"Ha faltado dureza o franqueza en el tema de los Derechos Humanos en la isla. En el caso del gobierno de Brasil ha habido demasiado silencio", planteó durante un encuentro con medios de prensa. "Los cubanos estamos bastante acostumbrados a sentirnos abandonados en ese tema por parte de la comunidad internacional", enfatizó.
Una filóloga de 37 años conocida por su blog disidente 'Generación Y', Sánchez llegó el lunes a Brasil para una visita de una semana en la primera escala de un viaje de tres meses por varios países de América y Europa. "Este viaje es un cambio de vida para mí, aunque Cuba creo que va a necesitar mucho más que el viaje de una persona. Viva Cuba libre", dijo más tarde.
En Brasil, la cubana ha sido recibida por admiradores pero también por manifestantes pro Cuba que la calificaron de "mercenaria" y "agente de la CIA (agencia de inteligencia de EEUU)", protestas que la noche del lunes impidieron la proyección de un documental del brasileño Dado Galvao del cual es protagonista. "Esperaba algo de rechazo, pero no con tanta virulencia. Yo esperaba que las manifestaciones hubieran sido más respetuosas", planteó sobre esas protestas en la ciudad de Feira de Santana, en el estado de Bahia (noreste).
"Nací en un país donde no se puede cuestionar a un hombre, por eso me gusta que se pueda cuestionar a todos, incluso a mí", añadió durante la rueda de prensa. Sánchez consiguió permiso para viajar gracias a una reforma migratoria en vigor desde enero, después de una veintena de intentos en que las autoridades le impidieron salir de Cuba.
Venezuela, Chávez y los cinco agentes cubanos
"Siempre tengo ese dilema con el subsidio venezolano", respondió consultada sobre las ventajosas condiciones en las que el gobierno de Hugo Chávez envía petróleo a la isla. "No me gusta tener cortes eléctricos o el transporte parado por falta de combustible, pero sé muy bien que esa bocanada de aire que entra desde el Palacio de Miraflores en Caracas hasta la Plaza de la Revolución se ha constituido en una prolongación de vida de un sistema que tenía sus días contados", comentó.
Sánchez afirmó que el gobierno cubano está "preocupado" por la "posible salida de escena política de Hugo Chávez", y que ello ha motivado tímidos acercamientos entre Cuba y Estados Unidos. Chávez volvió el lunes a Caracas tras una convalecencia de más de dos meses de convalecencia en Cuba, donde fue sometido a su cuarta operación por cáncer.
La bloguera insistió en su postura sobre el fin del embargo de Estados Unidos hacia Cuba: "Es el gran argumento que tiene el gobierno cubano para explicarlo todo. Ya quisiera ver a qué van a echarle la culpa sin el embargo". "El problema no es el embargo, es que Cuba no tiene dinero para comprar", afirmó.
La bloguera afirmó que eran "una ironía" sus declaraciones sobre los cinco agentes cubanos detenidos en Estados Unidos y condenados a largas penas de prisión por espionaje, que levantaron polémica. Sánchez dijo el miércoles que los agentes deberían ser liberados para evitar que el gobierno cubano siga gastando "una cantidad de dinero" en esa campaña. Este jueves aclaró, sin embargo, que no ha pedido "su liberación", porque "son espías y así han sido juzgados".
Tras su primera escala en Bahia, Sánchez viajó el miércoles a Brasilia, donde visitó el Congreso a invitación de la oposición. Este jueves tiene previsto grabar entrevistas televisadas y presentar su libro 'De Cuba con cariño' en una librería en Sao Paulo. El libro fue publicado en Brasil en 2009. Después visitará Argentina, México, España, República Checa, Italia , Polonia, Holanda y Estados Unidos, en un viaje que Sánchez afirmó es financiado con donaciones