'El Arquitecto' de Bush se declara «muy fan» de Aznar
Karl Rove, el estratega electoral del expresidente de EE UU, dice del español "que es una gran persona con grandes valores"
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl estratega republicano Karl Rove, conocido como 'el Arquitecto' de las victorias electorales de George W. Bush, ha afirmado en entrevista exclusiva que es "un gran fan" del expresidente español José María Aznar . Rove, que ahora dirige el grupo de acción política o Super-PAC American Crossroads, que recauda fondos para apoyar a políticos republicanos en EE UU, aseguró que Aznar es una "gran persona con grandes valores" con la que ha coincidido en numerosas ocasiones.
Ambos están vinculados a movimientos conservadores y trabajan con News Corp., el conglomerado mediático del magnate australiano Rupert Murdoch, que posee medios como The Wall Street Journal o el canal Fox News. Como presidente ejecutivo de FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales) y "miembro distinguido" de la Universidad Johns Hopkins, Aznar realiza viajes y actividades frecuentes en Estados Unidos, donde suele reunirse con miembros de los movimientos conservadores más importantes del país.
Rove, uno de los asesores más cercanos de George W. Bush durante sus dos mandatos, destacó la fuerza y buena salud de los movimientos conservadores en Latinoamérica, gracias "al dinamismo de sus líderes". "El acierto (de los conservadores) y su fortaleza es que han conseguido convertirlo en un movimiento popular, con un gran dinamismo y participación en el que también se han integrado los valores de la iglesia católica, de gran importancia", indicó Rove.
Legislativas de 2014
Rove confesó que se mantiene al día con los partidos y líderes conservadores del continente americano como en Nicaragua, Panamá, Brasil o Chile, con los que colabora. El estratega conservador, criticado ahora por algunas facciones del Partido Republicano tras la derrota del candidato presidencial Mitt Romney en las elecciones de noviembre, aseguró que ahora se encuentra centrado en preparar las elecciones legislativas de 2014.
Rove, que maneja una de las mayores organizaciones de recaudación de fondos políticos conservadora, dijo que antes que divisiones lo importante es "conseguir candidatos que tengan posibilidades de ganar y defiendan los valores conservadores" en 2014. El estratega político ha criticado posturas ultraconservadoras que han levantado gran polémica como las de Tom Akin, quien el pasado año afirmó que el cuerpo de las mujeres tiene maneras de impedir el embarazo en caso de violación y tras una agria polémica fue derrotado en la elección por Misuri para el Senado.