El grupo de expertos junto con el ministro de Educación, José Ignacio Wert.
educación

El grupo de expertos pide invertir más en becas universitarias

En el informe entregado al Gobierno recomiendan fijar un número mínimo de alumnos para impartir una titulación

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la reforma educativa muy cerca de ser aprobada y convertirse en ley, la reforma del sistema universitario comienza a dar sus primeros pasos. La Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Universitario Español formada por nueve catedráticos, entregó al ministro José Ignacio Wert su informe de recomendaciones. Y entre ellas destaca una mayor dotación de las becas, más financiación a los proyectos de I+D+i o la fijación de un número mínimo de alumnos por titulación para adecuar las carreras a la demanda.

“Es preciso aumentar la inversión pública en becas y ayudas”. Esta es una de las medidas que el grupo de expertos recomienda al Gobierno. El informe hace hincapié en que el dinero destinado a becas es inferior a la media de los países de la OCDE. También considera fundamental potenciar las becas de movilidad nacional e internacional justo cuando el Ministerio ha cancelado la ayudas Séneca (becas de movilidad entre universidades españolas) para el próximo curso. “Ningún estudiante debería ver disminuidas sus posibilidades de estudiar en el mejor centro”, aseguran.

Los expertos también piden modificar el sistema de financiación de las universidades en función de la actividad docente e investigadora. Es decir, que las dotaciones económicas no dependan tanto del número de plazas ofertadas, sino de los resultados en investigación, cuyo peso proponen a elevar hasta el 20-25%.

En España hay 50 universidades públicas que ofrecen un número excesivo de títulos. De hecho, de los 1817 títulos ofertados en el curso 2011-2012, un 27,46% tenían menos de 50 alumnos y un 12,54% menos de 30. Para evitar esta multiplicidad excesiva recomiendan establecer un número mínimo de alumnos para que pueda impartirse un título. El número debería ser flexible y dependería del tipo de carrera.