El gobernador del BdE, Luis María Linde, en la Comisión de Presupuestos del Senado. / Efe
tribunales

Linde desvela que investiga operaciones de Bankia

La política salarial y de retribuciones «sigue sin gestionarse como en una empresa en crisis», según la entidad supervisora

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco de España (BE) investiga Bankia Habitat, la división inmobiliaria de la entidad financiera, por una serie de descuadres en su actividad. Lo ha desvelado hoy el actual gobernador Luis María Linde, en el transcurso de su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. Linde, citado en la causa como testigo, ha asegurado que la investigación partió de un informe del Banco de España que analizaba el plan de recapitalización elaborado por José Ignacio Goirigolzarri después de coger los mandos del grupo financiero.

Linde, que ha comparecido como testigo durante unos 45 minutos en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, ha explicado que la investigación partió de un informe del Banco de España fechado el 22 de junio de 2012 en el que se analizaba uno de los borradores del plan de recapitalización concebido por el actual presidente, José Ignacio Goirigolzarri.

En ese informe del regulador se ponían de manifiesto las «numerosas deficiencias» del plan. Entre ellas, que la política salarial y de retribuciones «sigue sin gestionarse como en una empresa en crisis», o que el plan de eficiencia destinado a reducir los costes de la entidad «no es suficiente». Además, el documento dejaba constancia de «descuadres en la contabilidad de Bankia Habitat», lo que dio lugar a la investigación en curso.

Linde, que ha sido preguntado por este informe por el abogado de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Andrés Herzog, ha confirmado la existencia de la investigación pero no ha querido aclarar si finalizará con la incoación de un expediente sancionador.

Según fuentes de Bankia consultadas por Europa Press, los servicios de auditoría interna del grupo con el apoyo de equipos legales y forenses externos analizan desde hace meses las operaciones de índole inmobiliario del grupo, sobre las cuales se adoptarán las acciones que legalmente procedan.

Supervisión europea

El gobernador del Banco de España también ha dado a entender, según varias fuentes presentes en su declaración, que desde la firma del Memorandum de Entendimiento (MOU) la estrategia de Bankia está siendo supervisada por la troika y el Banco Central Europeo (BCE). "Hay un antes y un después de que la troika entre en acción, ya muchas de las cosas vienen impuestas por Europa", ha dicho.

En relación con las razones que motivaron la salida de Rato, Linde ha asegurado que no las conoce porque las negociaciones entre Bankia, el Banco de España y el Ministerio de Economía tuvieron lugar antes de su entrada en el supervisor, que se produjo en junio de 2012.

También ha dicho no tener conocimiento del informe que, según declaró su antecesor, Miguel Angel Fernández Ordóñez, y el exsubgobernador Francisco Javier Aríztegui, se pidió a los servicios jurídicos del Banco de España para evaluar la intervención en la crisis del Ministerio de Economía. Según Fernández Ordóñez y su número 2, el secretario general del regulador, Javier Priego, esta actuación no tenía precedentes pero no revestía ningún tipo de ilegalidad.