padeció hipertricosis

Noruega devuelve a México los restos de la 'mujer mono'

Julia Pastrana fue exhibida en la Europa del siglo XIX por su vellosidad facial desmedida, derivada de una enfermedad

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los restos de Julia Pastrana, una mujer mexicana exhibida en la Europa del siglo XIX como la 'mujer mono' por sufrir una enfermedad que produce una vellosidad facial desmedida, llegaron a México para ser enterrados, ha informado la cancillería mexicana.

Los restos mortales de la mujer que padeció hipertricosis llegaron a México procedentes de Noruega y fueron trasladados al estado de Sinaloa, donde serán sepultados.

La Universidad de Oslo devolvió los restos a México en respuesta a la solicitud de las autoridades de Sinaloa, que reclamaban la repatriación del cuerpo de Pastrana, una mujer de origen indígena que vivió entre 1834 y 1860. Su cuerpo medía 1,34 metros y, además del exceso de vello, presentaba deformaciones simiescas en el rostro.

Sin embargo, poseía habilidades para la danza y el canto, por lo que fue llevada a Europa por un estadounidense a mediados del siglo XIX para presentarla en ferias y circos. El cuerpo de Pastrana, que había sido adquirido a comienzos del siglo XX por un empresario de espectáculos noruego para que formara parte de una exhibición de casos extraños, pasó a manos de la Universidad de Oslo en 1996. En febrero pasado, el Gobierno noruego había pedido a la universidad evaluar la necesidad de mantener el cuerpo de la mexicana.