Declaración de exciclistas podría dar un giro al juicio de la 'operación Puerto
Basso, Jaksche y Manzano pueden animar un proceso hasta ahora soso en cuanto a revelaciones
Actualizado: GuardarTras un inicio decepcionante por las escasas revelaciones aportadas, el juicio de la 'operación Puerto' entra en su tercera semana con las declaraciones, a partir del lunes, de ciclistas como el italiano Ivan Basso o excorredores como el alemán Jorg Jaksche y Jesús Manzano. Basso y Jaksche figuran entre los seis ciclistas sancionados deportivamente en el marco de esta caso, sobre una lista de 58 nombres aportados en 2006 por la Guardia Civil. Por su parte, Jesús Manzano, excorredor del equipo Kelme, en el que Eufemiano Fuentes, principal acusado y presunto cabecilla de la red, ejerció como médico, denunció en su día a la prensa las prácticas dopantes en el ciclismo.
El testimonio de estos personajes podría dar un vuelco a un juicio marcado hasta el momento por la negativa de la juez a exigir a los cinco acusados (además de Fuentes, están en el banquillo su hermana Yolanda Fuentes y los exdirectores deportivos Manolo Saiz, Vicente Belda y José Ignacio Labarta) los nombres de los deportistas implicados.
En los primeros días del proceso, Fuentes aseguró que solo trabajó con ciclistas, pero la juez del caso, Julia Patricia Santamaría, renunció a pedirle los nombres de los propietarios de las bolsas con sangre encontradas en dos pisos de Madrid, propiedad del médico, en 2006.
Sin justificar su negativa, la juez probablemente consideró que esa revelación no era necesaria para culpar o no a los cinco acusados, que se enfrentan a un «delito contra la salud pública» y no por dopaje, ya que en el momento de los hechos no existía en España una legislación en materia de dopaje. En este momento del juicio, las revelaciones sobre el caso llegan más desde el exterior que por lo que se dice en el tribunal.
Las declaraciones del expresidente de la Real Sociedad, Inaki Badiola, en el diario deportivo AS del pasado lunes, en las que acusó al club vasco de pagar con dinero negro productos dopantes entre 2001 y 2008 con la probable intermediación de Fuentes, agitaron el juicio. En diversos documentos incautados por la policía en 2006 aparece, con la letra de Fuentes, la inscripción «RSOC» y el título «Cuentas Asti». Badiola acusó especialmente a otro expresidente de la Real, José Luis Astiazarán, de haber encubierto la compra de productos prohibidos entre 2001 y 2005 con dinero negro. Preguntado por los periodistas sobre estas acusaciones, Fuentes respondió con uno de sus habituales sarcasmos: «¿RSOC? Quizás se trata de un buen vino, ¿no?».
Enquistado
Los testigos que declararán a partir de este lunes podrían hacer avanzar un proceso que ahora parece enquistado. El italiano Ivan Basso (que correspondería al «Birillo» que aparece en los papeles de Fuentes) fue condenado a dos años de suspensión después de que su ADN apareciese en una de las bolsas de sangre incautadas al médico.
Jaksche, por su parte, admitió ser cliente del médico canario.
Las declaraciones de ambos podrían poner luz a la cuestión de si las prácticas de Fuentes, sobre todo las autotransfusiones, pusieron o no peligro a sus vidas, que es la verdadera acusación a la que se enfrenta el principal acusado.
En el caso de Manzano, que declarará el miércoles, no hay dudas: el excorredor de Kelme, que ya acusó en 2004 a Fuentes, médico del equipo hasta 2002, de haber puesto en peligro su salud administrándole productos dopantes, volverá a testificar en contra del acusado.
Manzano, que se ha personado como parte civil en este proceso, conmocionó a España en 2004 al explicar en las páginas del diario deportivo 'As' las prácticas dopantes llevadas a cabo en el equipo Kelme, en ocasiones con autotransfusiones que se realizaban en dudosas condiciones y con la toma de EPO.
Por todo ello, no es casualidad que Fuentes y el exdirector del equipo Comunitat Valenciana (la continuación de Kelme) Vicente Belda hayan tratado desde que se inició el juicio desacreditar a Manzano, acusándole de «cocainómano» e «indisciplinado».