estados unidos

Obama elogia el empeño de Panetta por la igualdad

Destaca las virtudes de su secretario de Defensa, a pocos días de que éste abandone el cargo

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha destacado la contribución del secretario de Defensa, Leon Panetta, a la igualdad en las Fuerzas Armadas como parte de su legado, durante una ceremonia oficial de despedida, a pocos días de abandonar el cargo tras dos intensos años.

Obama ha destacado las virtudes de su segundo secretario de Defensa, durante una ceremonia de despedida en la base Myer (Virginia), en la que también ha participado el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, y donde Panetta ha estado acompañado de su esposa, Silvia, y de su mascota, Bravo, un golden retriever del que no se separa.

El mandatario ha recordado que durante su periodo al frente del Pentágono, Panetta ha supervisado la derogación de la ley que prohibía a los homosexuales declarados prestar servicio militar y la apertura a las mujeres de los puestos en primera línea de combate. "Será recordado por el progreso histórico para dar la bienvenida a más de nuestros conciudadanos al servicio militar (...) haciendo mucho más fuertes nuestras Fuerzas Armadas y nuestra nación", ha dicho.

Algo de lo que el propio Panetta ha dicho sentirse "particularmente orgulloso" cuando ha tomado la palabra. "Hemos expandido oportunidades a todo el mundo que sirve en las Fuerzas Armadas", ha señalado Panetta, quien ha subrayado que "en una democracia, todo el mundo debe tener la oportunidad de servir".

Logros

Obama ha recordado además que bajo la supervisión de Panetta, se puso término a la guerra de Irak; inició el proceso de retirada de Afganistán, que se completará el próximo año, y se ha luchado de forma "implacable" contra la red terrorista Al-Qaida y sus afiliados.

Un esfuerzo que podría verse afectado por los recortes masivos que entrarán el vigor el 1 de marzo si el Congreso no aprueba un plan para reducir el déficit presupuestario, algo que "podría tener un severo impacto en nuestra preparación militar", ha advertido Obama.

En un tono más personal, Obama ha evocado los orígenes humildes de Panetta, hijo de inmigrantes italianos, que vinieron a EE UU "sin dinero y sabiendo poco inglés" para cumplir el "sueño americano". "Grazie (Gracias)", ha dicho Obama en italiano.

Panetta, de 74 años, que se convirtió el 1 de julio de 2011 en el vigésimo tercer secretario de Defensa, después de haber servido dos años como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), se retira para volver a su California natal. No obstante, permanecerá en el cargo hasta que el Senado confirme a su sucesor. Obama ha nominado al exsenador republicano Chuck Hagel, un veterano de la guerra de Vietnam "con la experiencia, la opinión y la visión que nuestras tropas merecen", ha recalcado el mandatario.

Panetta, por su parte, que ha agradecido emocionado las palabras del presidente, ha recordado la labor de los hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas y ha señalado que los momentos más duros que le han tocado vivir como jefe del Pentágono han sido las cartas que ha tenido que escribir a las familias de los fallecidos en Irak y Afganistán.

Entre los logros desde que asumió su cargo ha destacado la nueva estrategia militar centrada en la región de Asia-Pacífico; el final de las operaciones de combate en Afganistán y la "presión" contra Al-Qaida y los extremistas "donde quiera que se escondan".

Retos pendientes

En cuanto a los retos pendientes ha resaltado la "inestabilidad" en algunos países y los problemas presupuestarios internos, pero ha querido despedirse con un mensaje optimista y se ha mostrado confiado en que unidos "podemos y debemos mantenernos en el camino correcto para construir la fuerza militar que necesitamos para el siglo XXI".

El general Martin Dempsey ha destacado que, en tiempos presupuestarios difíciles, Panetta ha liderado la lucha para lograr los recursos necesarios y equilibrar la necesidad de estar preparados "ante la amenaza de ataques externos con la amenaza de insolvencia interna". En cuanto a su retirada, Dempsey le ha sugerido bromeando que escriba un libro que sea un éxito de ventas y se convierta en una película. "He oído que James Gandolfini está disponible para representarle de nuevo", ha dicho entre las risas, en referencia al actor italoamericano que encarna a Panetta en la taquillera 'La noche más oscura'.

Panetta ha ocupado diferentes cargos en Washington, como congresista, director de la Oficina de Presupuestos, jefe de gabinete de la Casa Blanca con el presidente demócrata Bill Clinton entre 1994 y 1997 y como jefe de la CIA supervisó la operación que acabó con la vida del líder de Al-Qaida, Osama bin Laden.