![](/RC/201302/07/Media/A1-1811943469--300x180.jpg?uuid=9f0c57ce-716a-11e2-b0ae-e916a5bd777b)
Desconvocada la huelga de basuras en Sevilla
Los trabajadores, que, en principio, rechazaban una rebaja salarial del 5%, la han aceptado finalmente del 3,6%
SEVILLA Actualizado: GuardarLa asamblea de trabajadores de la empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, ha desconvocado la huelga de recogida de basuras, que este jueves llegó a su undécimo día, con más de 7.000 toneladas de residuos acumuladas en las calles de la ciudad.
Los trabajadores, que en principio rechazaban una rebaja salarial del 5%, han aceptado finalmente un recorte del 3,6%. El acuerdo al que llegó el comité de empresa con la dirección en la última reunión ha sido aprobado por 845 votos a favor y 135 en contra, mientras que siete votos han sido en blanco y dos nulos. La votación ha sido mediante voto secreto, a diferencia de la del miércoles, cuando votando a mano alzada y por aclamación se decidió proseguir la huelga.
Una reivindicación de los huelguistas era que la jornada semanal de 37,5 horas se cumpliera cada semana y no se pudieran acumular dos horas y media a la semana para desempeñarlas posteriormente en Semana Santa, Feria, Navidad y verano, cosa que han conseguido, con lo que los refuerzos de esas fechas habrán de hacerse con eventuales. La dirección de la empresa, por su parte, ha logrado en la negociación ampliar la bolsa de trabajo, de cuatrocientos a setecientos puestos en la lista de espera.
Calles limpias en cuatro días
El portavoz del comité de empresa, Antonio Bazo, ha dicho a los periodistas al término de la asamblea que en cuatro días podrán estar limpias las calles de Sevilla, con refuerzos. También ha admitido que la imagen de los trabajadores de Lipasam ha podido quedar deteriorada ante la ciudadanía, pero ha asegurado que esta misma noche "comenzarán a lavar esa imagen", en los trabajos de retirada de residuos, que en algunos rincones de la ciudad han formado grandes montones. Bazo ha pedido a los ciudadanos "disculpas" porque esta huelga "nunca se ha visto en Sevilla", pero ha insistido en culpar a la dirección de Lipasam de que la protesta se haya alargado tanto por su poca disposición a la negociación.
La asamblea comenzó a las cinco, pero no ha concluido hasta las 21.15 porque ha habido que repetir la votación poco después de que ésta empezara a realizarse, ya que un grupo de trabajadores echó varios votos en la urna cuando le tocó el turno de depositar su papeleta. Según el comité de huelga, que ha pedido disculpas por la deficiente organización de la asamblea de este jueves, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, ese reducido grupo de trabajadores ha tratado de "boicotear la votación".