Casinos, circos y Times Square... Así será Eurovegas
El objetivo de la Comunidad de Madrid es que el proyecto esté completado en 2017
MADRID Actualizado: GuardarAlcorcon ya sabe que albergará Eurovegas y ya puede hacerse una idea de cómo será el mayor complejo de casinos, ocio y conferencia de todo Europa gracias a unas imágenes publicadas en exclusiva por el diario ABC. Las torres que se levantarán serán las más altas de todo el país. Entre otras cosas, contarán con un hotel de 72 plantas que será el techo de la capital superando holgadamente a construcciones tan emblemáticas como la torre de Caja Madrid.
El complejo, contará con un circo estable, cuatro resorts, enormes zonas verdes así como hoteles y casinos varios. Para redondear el diseño del complejo Eurovegas tendría una recreación de la plaza de Times Square. La localidad madrileña de Alcorcón ha acogido con expectación la noticia de que Eurovegas, el macroproyecto de casinos y ocio impulsado por la multinacional Las Vegas Sands, propiedad del magnate estadounidense del juego Sheldon Adelson, se instalará en sus terrenos.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, confirmó este viernes la elección del municipio madrileño para albergar este complejo de recreo, que ocupará unas 750 hectáreas de terreno. González espera que su primera piedra pueda colocarse a finales de este año y que su primera fase, que incluye cuatro hoteles de lujo, esté concluida en 2017.
Según las cifras que repite Las Vegas Sands, la puesta en marcha en 2017 de la primera fase de Eurovegas generará empleo directo o indirecto para 80.000 personas. La empresa promotora detalla que consistirá en cuatro resort, con 3.000 habitaciones en cada hotel, zonas de reuniones, teatros y convenciones.
El Gobierno regional tiene previsto sacar a concurso en abril el proyecto, que se realizará en tres fases. La intención de la Comunidad de Madrid y de Las Vegas Sands es que el concurso quede resuelto este mismo verano, a comienzos septiembre. “Nuestro deseo no es sólo cumplir los plazos acordados, sino adelantarlos”, resaltó Ignacio González.
La Comunidad de Madrid mantuvo por la mañana una reunión con el consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, para concretar la financiación del proyecto. Ignacio González expresó su satisfacción por el compromiso adquirido por la compañía de asumir con recursos propios el 35% de la inversión necesaria y aseguró que la empresa contará con la financiación restante para la primera fase.
Satisfacción de González
El presidente madrileño expresó su felicidad ante la puesta en marcha de esta iniciativa, que a su juicio provocará “un enorme caudal de confianza”, una “inversión extraordinaria” y oportunidades de empleo para “miles de trabajadores” que ahora sufren el paro.
Por su parte, la alcaldesa de la capital, Ana Botella, resaltó que su creación inminente supone un motivo de “satisfacción para todos los madrileños” porque estimulará la creación de empleo, la llegada de turistas y de inversión extranjera. Botella felicitó a “los negociadores” de esta iniciativa por el “beneficio que supondrá para Madrid y para toda España”. Los detractores del proyecto cuestionan, sin embargo, que complejos de juego como Eurovegas sean el modelo de desarrollo económico más apropiado para la Comunidad de Madrid. Y advierten de los efectos negativos que, por ejemplo sobre la juventud, puede tener su puesta en marcha.