Hacienda aclarará «lo antes posible» si los imputados de Gürtel se acogieron a la amnistía fiscal
Viana aprovecha para insistir en la imposibilidad de que el extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas se haya acogido
MADRID Actualizado: GuardarLa Agencia Tributaria aseguró este jueves que contestará lo antes posible a la petición de información del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que instruye el caso Gürtel, sobre si se ha acogido a la amnistía fiscal alguno de los veintiún imputados por delitos fiscales en la causa. En ese listado figura el cabecilla de la trama, Francisco Correa.
La directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, aseguró en rueda de prensa que el organismo que dirige “sí” colabora con la Audiencia Nacional en este asunto. “Es una petición que nos llegó ayer (por el miércoles)a la Agencia Tributaria y que contestaremos por supuesto en el plazo más breve posible”, subrayó.
En su comparecencia, Viana aprovechó para insistir en la imposibilidad de que el extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas se haya acogido a la amnistía fiscal, con los mismos argumentos que ya expuso en el informe enviado al juzgado a requerimiento del magistrado.
“Lo que dice Hacienda es que una persona física que haya querido aflorar unos bienes por los que no tributó a Hacienda, siempre que sean bienes de origen lícito (de lo contrario no podrían incluirse en la declaración de IRPF y Sociedades), tendría que presentar la declaración tributaria especial en su nombre, incluso en el caso de que en el momento de presentarla (los bienes) no estuvieran a su nombre”. “Aquí hay una persona física que no ha regularizado nada, suponiendo que estuviera en situación de hacerlo”. “Alguien que está imputado por delito fiscal rotundamente no podría acogerse a la declaración tributaria especial”, resaltó.
Regularización por terceros
“No sé qué quiere decir eso de que (Bárcenas) ha regularizado a través de una sociedad”. “Los contribuyentes somos contribuyentes individualizados, con nuestro NIF, si se regulariza a través de otro, será otra situación, no la mía”. “No es posible que un tercero regularice las deudas de nadie”, insistió la directora de la Agencia Tributaria.
Fuentes de Hacienda aclararon que en este tipo de casos es vital diferenciar entre lo que significa “presentar” una declaración tributaria especial y “regularizar”. Esto último tiene que hacerlo el titular real de los bienes. De lo contrario, si el interesado (en este caso Luis Bárcenas) quiere hacer valer ante el juez que ha regularizado “se le dirá que no, que él no ha regularizado nada, por mucho que diga que hay una empresa que tiene relación con él”.