![](/RC/201302/07/Media/Molino-viento--300x180.jpg?uuid=51004794-7150-11e2-b0ae-e916a5bd777b)
El sector de las renovables se siente «estafado» por el Gobierno
Anuncian que recurrirán “ante todos los organismos” los últimos cambios legislativos en materia energética
MADRID Actualizado: GuardarEl sector de las energías renovables se siente “estafado” por el ministerio de Industria, Energía y Turismo, al que acusan de recortarles 500 millones de euros en primas “mientras que, discriminatoriamente, se aumenta la retribución de otras actividades reguladas en 1.000 millones”. Las principales asociaciones del sector (Anpier, Appa, Protermosolar y Unef) se oponen “frontalmente” al Real Decreto-ley 2/2013 que “saca, en la práctica, a las energías renovables del mercado y las obliga a recibir la tarifa regulada”.
En un durísimo comunicado, las asociaciones denuncian “la falta de seguridad jurídica de las inversiones renovables en España”, y la “grave discriminación” que dicen sufrir por parte del ministerio que dirige José Manuel Soria. Por eso, anuncian que “harán oír su voz ante todos los organismos nacionales e internacionales” y emprenderán “todas las medidas legales a nivel nacional y europeo para defenderse”.
En su opinión, Real Decreto-ley 2/2013, aprobado el pasado viernes, “destruye todos los parámetros que permitían prever la retribución de las instalaciones. La actualización de las tarifas mediante un indicador arbitrario, en el que no se reflejan los propios costes de la energía, y la abolición de la modalidad de mercado más prima, constituyen los últimos pasos en una política energética de ataque al sector renovable”.
Acusan a Soria de “difamar” a un sector “que debe ser un pilar básico para la recuperación económica de nuestro país”. Las asociaciones critican “la confusión interesada entre régimen especial y renovables”, así como “el reiterado interés en culpabilizar a las renovables del déficit tarifario”, que a su juicio “constituyen formas claras de manipular a las opinión pública en contra del sector”.