Aduanas denunció 2.887 delitos de contrabando, blanqueo y fraude en 2012
Las aprehensiones de tabaco genuino introducido de forma ilegal aumentaron un 28,7%
MADRID Actualizado: GuardarEl Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria denunció el año pasado 2.887 delitos contra la Hacienda Pública y detuvo a 3.386 personas, según el balance anual de este organismo. Contrabando de tabaco y de estupefacientes, tráfico de mercancías falsas, blanqueo de capitales y las distintas modalidades de fraude en torno al IVA, derechos arancelarios e impuestos especiales fueron las conductas más reprimidas.
La directora general de la Hacienda Tributaria, Beatriz Viana, especificó en la presentación de estos datos que en 2012 el departamento de Aduanas intervino bienes por valor superior a 531 millones de euros, un 65,8% más que en 2011. Y su cooperación con otros departamentos permitió aflorar 251 millones de euros de fraude fiscal, diez veces más que el año anterior.
La lucha contra el contrabando de tabaco, una de las prioridades del plan anual de control del fraude fiscal, se centraron en 2012 en la persecución de las entradas ilegales de tabaco genuino (sin suplantación de marca), de creciente implantación por el aumento de la demanda que deriva de su bajo precio. En ese terreno las aprehensiones aumentaron un 28,7% (más de 7,5 millones de cajetillas incautadas). Si a ellas se suma el tabaco falso, el pasado año Hacienda evitó la introducción en el circuito legal de más de 8,7 millones de cajetillas.
La Agencia Tributaria destaca que el incremento del consumo de tabaco de liar derivado de la crisis ha derivado en un mayor contrabando de picadura. En 2012 fueron aprehendidos más de 41.600 kilos de este producto, cantidad 6,5 veces superior a la incautada el año anterior. Hacienda asegura que esta labor represora del contrabando de tabaco permitió evitar un fraude en derechos de aduanas, IVA e Impuestos Especiales por más de 28 millones de euros.
Falsificaciones
En cuanto al tráfico de estupefacientes, el año pasado fueron incautadas 6,9 toneladas de cocaína y 109,5 toneladas de hachís. La Agencia Tributaria denunció 739 presuntos delitos de contrabando de cocaína y 1.766 de hachís.
El plan de lucha contra el fraude también sitúa entre sus objetivos el control de la importación y venta de mercancía falsificada. En 2012 se duplicó el valor de los productos falsos incautados, que superó los 339 millones de euros, y el de los delitos denunciados (171). El número de objetos aprehendidos, sin embargo, se redujo a la mitad, hasta 1,9 millones.
Otra actividad clave en el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales es la detección y represión del blanqueo de capitales generados a partir de los beneficios del contrabando. En ese ámbito, fueron denunciados 102 presuntos delitos de blanqueo por importe de 237 millones e intervenidos bienes por valor de 137,5 millones.
Aduanas asegura que, fruto de sus actuaciones contra la evasión fiscal, logró identificar fraude por importe de 251,7 millones, diez veces más que el año anterior, y denunciar 27 presuntos delitos. En esa función de control ha identificado una creciente utilización de entramados de sociedades para la realización de fraudes relacionados con el comercio exterior de mercancías y los movimientos de productos objeto de los impuestos especiales.