cine

Antonio Banderas estudia volver a la televisión con una serie sobre Cervantes

El actor malagueño daría vida al escritor en esta producción, aún en fase inicial, que podría empezar a rodarse a finales de año

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha sido un vampiro, un guerrero, un agente secreto, un doctor, el mismísimo Zorro y hasta un gato con botas. A lo largo de su extensa carrera ha cambiado de piel infinidad de veces, transformándose en cientos de personajes diferentes. Pero nunca como ahora Antonio Banderas ha tenido sobre la mesa a dos nombres tan ilustres de la historia de España. Junto al proyecto de ser Picasso en la gran pantalla de la mano de Carlos Saura, el malagueño podría convertirse antes de que acabe el año en Miguel de Cervantes Saavedra.

La productora Videomedia (la responsable de éxitos como 'Hospital Central') trabaja en una serie de televisión que narra las aventuras y desventuras del escritor más universal de la literatura española. Está en una fase inicial, de estudio, pero si prospera serán alrededor de siete capítulos con el actor malagueño como gran protagonista y estrella.

Supondría el regreso de Antonio Banderas a la televisión, un medio que no frecuenta desde hace mucho tiempo. En 2003 fue Pancho Villa en el telefilme 'Presentando a Pancho Villa' para la cadena HBO y diez años antes, en 1993, dio vida al joven Mussolini en el drama de tres capítulos 'Il Giovane Mussolini'.

Flecos

Sobre la serie de Cervantes quedan muchos flecos por concretar. Se desconoce la fecha de rodaje -posiblemente será en el último trimestre del año-, el lugar de grabación y el resto del reparto. Pero es una seria apuesta de la productora española, que contaría con la colaboración de capital extranjero para sacar adelante el proyecto.

Y es que, de conseguirlo, sería una de las mayores producciones audiovisuales del año, con una industria bajo mínimos y necesitada de nuevas iniciativas. Implicaría además un importante esfuerzo económico. Los filmes de época obligan a un intenso trabajo de vestuario, ambientación y fotografía, para lo que se contará con reputados profesionales.

La vida de Miguel de Cervantes (1547-1616), sin duda, tendría para varias temporadas. Formó parte de la armada cristiana en la famosa batalla de Lepanto, donde perdió la movilidad de una mano -de ahí el apodo 'El manco de Lepanto'- y pasó cinco años cautivo en Argel tras ser apresado por una flotilla turca en su regreso de Nápoles a España. Cuentan que intentó escapar en cuatro ocasiones. Años después de su liberación -tras pasar por Lisboa y Madrid- se emplearía en Sevilla como recaudador de impuestos atrasados y le acusarían de apropiarse de dinero público. Volvió a estar cautivo y se dice que es en ese periodo cuando se empieza a gestar 'Don Quijote de la Mancha', la obra más universal de la literatura española, el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia.

Pero para encarnar al célebre Cervantes, Antonio Banderas deberá hacer hueco entre sus muchos proyectos en cartera. Será Picasso en el nuevo filme de Carlos Saura, cuyo rodaje se retrasó el pasado verano. Como ya hiciera en 'Locos en Alabama', el malagueño quiere producir y dirigir un filme con su mujer, Melanie Griffith, como protagonista. Se llamará 'Aki' y cuenta la historia de un niño refugiado. «Yo he escrito una cosa para ella y lo he escrito un poco como revancha contra la profesión porque yo a mí mujer antes de quererla la admiré, y quiero volver a ponerla en la pantalla», declaró hace unos días.

Por otro lado, aunque sin fecha de inicio, la productora de la que es propietario (Green Moon) tiene pendiente la cinta 'Solo', en la que Banderas dará vida a un teniente coronel del ejército español que regresa de la guerra de Afganistán. Y será también en la gran pantalla Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros sepultados durante días en una mina chilena. Además, está a la espera de que arranque el rodaje en Bulgaria de 'Autómata', del realizador Gabe Ibáñez y con un estilo futurista.

No obstante, lo que más satisfacciones le está dando al actor malagueño en los últimos años es la productora de animación Kandor Graphics, en la que participa como accionista y que ya le ha valido -entre otros reconocimientos- una candidatura a los Oscar con 'La dama y la muerte'. En verano estrenará su nueva y esperada producción en 3D, 'Justin y la espada del valor'.