escándalo en génova

Aguirre: «Lamento las últimas noticias por los votantes del PP»

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Merino, también pide perdón "porque no es presentable" que Bárcenas tuviera cuentas en Suiza desde 1988

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La estrategia del PP sobre Luis Bárcenas, que pasa por negar cualquier vinculación de las cuentas suizas del extesorero con el PP, se resquebraja. Dos dirigentes populares de primera fila han pedido esta mañana "perdón" por la conducta de Bárcenas. Esperanza Aguirre lo ha hecho en Twitter. "Lamento las últimas noticias por los votantes del PP y los políticos honrados sobre todo. Es el momento de la regeneración política".

Más directo ha sido aún Rafael Merino, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular. "Como militante del PP tengo que pedir perdón a los ciudadanos" porque "no es de recibo ni es presentable" que "un dirigente de un partido (en alusión al extesorero Luis Bárcenas) llevara desde el año 88 con cuentas en Suiza y no hayamos sido capaces de enterarnos", ha reconocido Merino durante un programa en RNE. Aguirre ha pedido "listas abiertas" en las elecciones para que "el poder vuelva a los ciudadanos y no a los partidos". En su opinión, los españoles "están cada vez más desmoralizados. Hay que acabar con los corruptos, la justicia lenta y los profesionales de la política". Aguirre, por otra parte, ha declinado pronunciarse sobre si la ministra de Sanidad, Ana Mato debe dimitir o no. "Esto es una decisión personal", apostilló.

Merino, tras sus disculpas, ha insistido en la necesidad de respetar "la presunción de inocencia de los militantes del PP" y de dejar "que sea la Justicia la que actúe y aclare la verdad". En este contexto, ha afirmado que el presidente del partido y del Gobierno, Mariano Rajoy, es una persona "muy recta y honesta" y que fue "engañado" por Bárcenas cuando este le aseguró que todo este asunto era "un montaje".

"Condenados por los ciudadanos"

En relación con los supuestos sobresueldos no declarados que el extesorero podría haber pagado a dirigentes del PP, según informaciones periodísticas, Merino ha lamentado que todos los militantes hayan sido "condenados por los ciudadanos y por los medios de comunicación" sobre la base de "unas copias de unos papeles". Por este motivo, ha concluido que "la presunción de inocencia ha desaparecido del mapa".

Pocas horas después de estas declaraciones, el vicesecretario de organización del PP, Carlos Floriano, ha insistido en Bilbao en que "todo es falso" y ha respondido al PSOE con una nueva vuelta de tuerca en el rifirrafe político del "y tú más". Ha recordado el caso de los EREs de Andalucía y, pese a que aún no hay sentencia en firme, ha culminado diciendo que este asunto si ha quedado demostrado que "se lo han llevado", en alusión al presunto desvío de más de 900 millones de euros de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.