seguros

Mapfre reduce un 30% su beneficio tras provisionar 404 millones por el deterioro de sus activos

-«No es bueno para el país, para la economía y para las empresas», señaló su presidente, Antonio Huertas, al ser preguntado por la corrupción

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El beneficio atribuible del grupo asegurador Mapfre se desplomó un 30,9% en 2012 respecto del año anterior, hasta contabilizar 665,7 millones de euros. La compañía explica este descenso por «las provisiones y los deterioros» de activos a los que tuvo que hacer frente el año pasado, que suman 404,8 millones de euros, según las cuentas publicadas este miércoles y remitidas a la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV).

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, compareció junto a su vicepresidente primero, Esteban Tejera, para dar a conocer estos resultados, que el primer ejecutivo del grupo calificó de «magníficos». Los inversores no compartieron su diagnóstico y al cierre de la sesión las acciones de la aseguradora perdieron un 3,96%, la mayor caída de la jornada en el Ibex 35.

Con las dotaciones realizadas en 2012, que Huertas calificó de «potentes», Mapfre pretende cubrir las pérdidas que sufrió por su participación en el capital de Bankia y de la aseguradora italiana Cattolica, y el deterioro del precio de sus activos inmobiliarios. La empresa también se desprendió el año pasado en su totalidad de los 250 millones de euros que tenía invertidos en deuda griega.

En el caso de Bankia, Mapfre, que había invertido 160 millones de euros en acciones de la entidad, ha visto hundirse el valor de esos títulos hasta 11,5 millones. «Nunca se puede estar contento con una inversión que tienes que deteriorar, y menos en esta cuantía», reconoció su presidente en la presentación de los resultados.

Pese al lastre que suponene esas inversiones fallidas, la aseguradora disparó sus ingresos un 7,5%, hasta 25.301,2 millones de euros, por la buena marcha de sus negocios en Brasil y Estados Unidos. «La estrategia de diversificación geográfica y de negocio de Mapfre nos permite continuar creciendo y mantener un balance saneado», aseguró Huertas.

Negocio en España

La División de Seguro España, que aporta el 33% de las primas totales, alcanzó los 7.507,6 millones, un 4,5% menos que el año anterior, en un contexto de fuerte caída del consumo interno. El resultado antes de impuestos del negocio en España disminuyó un 42%, hasta 535,7 millones de euros, frente a los 924,2 millones de euros de 2011.

Sobre la situación general de España, Antonio Huertas afirmó «lamentar» mucho los últimos escándalos de corrupción que han aparecido publicados en los medios de comunicación. «Esperamos que las autoridades judiciales analicen y tomen las medidas oportunas». «No es bueno para el país, no es bueno para la economía y no es bueno para las empresas», avisó.

La compañía destinó el año pasado 370 millones a retribuir a sus accionistas en concepto de dividendos. El consejo de administración ha acordado proponer e la Junta General un dividendo complementario, con cargo a los resultados de 2012, de 7 céntimos de euro por acción.